• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Fernández destaca en Bruselas que el nuevo Big Data turístico «situará a Andalucía a la vanguardia digital»

produccion by produccion
12/07/2017
in Andalucía
0
Fernández destaca en Bruselas que el nuevo Big Data turístico «situará a Andalucía a la vanguardia digital»
0
SHARES
7
VIEWS

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, destacó en Bruselas que el nuevo Big Data turístico, que se abrirá al sector próximamente como un instrumento de análisis del mercado, reforzará la competitividad del destino y situará a Andalucía a la vanguardia de la actual era digital, al tratarse de la primera herramienta regional en el ámbito público de estas características en toda la Unión Europea.

Fernández participó en una conferencia sobre digitalización turística denominada ‘Online reviews: helping travellers and boosting European tourism’ y a la que asisten europarlamentarios, miembros de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y responsables de TripAdvisor, a quienes trasladó la utilidades que ofrecerá esta herramienta en cuanto a análisis de tendencias, situación del mercado y toma de decisiones.

Durante su intervención, explicó que esta herramienta “completamente novedosa” ofrecerá información detallada de la situación de cada destino, tanto de una forma cuantitativa (con datos descriptivos) como cualitativa (percepción emocional), lo que permitirá a las pymes turísticas y a las administraciones del sector, tener un conocimiento más preciso de la situación actual y realizar una toma de decisiones cualificada.

Entre sus funcionalidades, detalló que propiciará conocer mejor al visitante, identificar con mayor facilidad las oportunidades del mercado, hacer seguimientos en tiempo real de las opiniones que genera el destino e incluso realizar análisis predictivos basados en el comportamiento del consumidor, un aspecto este último en el que, según apuntó, “reside la principal novedad que aportamos respecto a otros sistemas similares”.

En este sentido, Francisco Javier Fernández señaló que “nuestra propuesta, además de facilitar elementos cuantitativos como cifras de movilidad de viajeros, gasto generado o búsquedas y reservas de vuelos y alojamiento; va a entrar a recopilar la valoración emocional de los turistas por medio de un sistema de consultas o ‘querys’ a las plataformas, redes y webs que alojan esta información”.

Información emocional

Con ello, incidió en que, por un lado, “queremos escuchar al turista y ofrecerle un servicio de excelencia, atendiendo sus peticiones y mejorando la oferta que ofrecemos en la actualidad”, pero también ”dotar de valor añadido al sector”, con una herramienta con la que “podremos calcular el impacto que tendrán determinados productos o campañas promocionales según el mercado, segmento, época del año o perfil al que se dirijan”.

En opinión del consejero, este proyecto “ambicioso”, que en una primera fase se abrirá una docena de municipios, y durante el próximo año -una vez conectada toda la información y las aplicaciones necesarias- se ofrecerá sin ningún tipo de coste al resto de localidades y empresarios turísticos de la región, “nos va a permitir seguir ganando competitividad en una industria, la del turismo, que es vital para Andalucía”.

Precisamente, Francisco Javier Fernández resaltó la importancia de esta actividad en la comunidad, ya que recibe a más de 28 millones de turistas anuales, que aportan 19.200 millones de euros de ingresos (el 13% del Producto Interior Bruto), y dan ocupación a 372.100 personas (13% del total regional), un éxito que atribuyó a diversos factores, pero sobre todo, “a la asombrosa capacidad de adaptación” del sector.

Destino Inteligente

En este ámbito, incidió en la estrategia digital y en las medidas orientadas a la conversión integral de la oferta en un destino inteligente que desarrolla la Junta en el sector a través de diversos instrumentos como el Centro de Innovación Turística ‘Andalucía Lab’, para seguir “consolidando a la región como una de las potencias mundiales en visitantes y hacer que esta industria cada vez sea más competitiva”.

El consejero indicó que ‘Andalucía Lab’ da respuesta a un conjunto muy concreto de necesidades, a través de la formación y asistencia a los profesionales, el lanzamiento de nuevas líneas de emprendimiento, la organización de espacios de reflexión o la creación de eventos de networking, y detalló que el programa de actividades del primer semestre de este año se ha saldado con 110 acciones y más de 2.000 asistentes.

Finalmente, Fernández concluyó que “la rapidez con la que se producen los cambios en turismo, el sector más permeable a las innovaciones tecnológicas, nos obliga a mantener una actitud proactiva y seguir aprovechando las oportunidades que presenta la transición digital”, por lo que aseguró que “con el centro ‘Andalucía Lab’ y con esta herramienta basada en Big Data, nos proponemos no perder ese control”.

En el marco del evento donde el consejero presentó la estrategia digital andaluza, se dieron a conocer también las recomendaciones del Comité Mundial para la Ética en el Turismo de la OMT sobre el Uso Responsable de los Sistemas de Valoraciones y Opiniones en las plataformas digitales relacionadas con el sector, indispensables para que los comentarios y calificaciones online sean útiles, exactos y objetivos.

Reunión con la OMT

Previamente, Fernández mantuvo sendos encuentros con el director ejecutivo de la OMT, Márcio Favilla Lucca de Paula, y con Claudia Tapardel, miembro del Parlamento comunitario y co-presidenta del Intergrupo Europeo para el Turismo y la Cultura, con quienes abordó aspectos como la situación del sector en el contexto internacional y el posicionamiento del destino andaluz, así como el proyecto «Tus Raíces en Andalucía» como instrumento de paz e interculturalidad en consonancia con los principios del Año Internacional del Turismo Sostenible y su replicabilidad en otros territorios europeos.

En este sentido, Andalucía ha aceptado la invitación realizada por estos representantes para visitar la región de Constanza en Rumanía, con el objetivo de replicar el producto Turismo de Raíces, por el que han mostrado gran interés, al representar un buen ejemplo para trasladar los valores de paz e interculturalidad que representa el sector, así como un instrumento para dinamizar las economías locales. 

Tags: Andalucía, Big Data turístico
Previous Post

El Ejecutivo marbellí destaca como hitos de su gestión los Presupuestos Participativos y el «sobresaliente» en transparencia

Next Post

La Junta destina casi 50 millones a infraestructuras sanitarias en el Campo de Gibraltar

produccion

produccion

Next Post
La Junta destina casi 50 millones a infraestructuras sanitarias en el Campo de Gibraltar

La Junta destina casi 50 millones a infraestructuras sanitarias en el Campo de Gibraltar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

02/02/2023
Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad