• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Junta, empresarios y sindicatos impulsan el ‘Pacto por la Industria’ para recuperar el empleo perdido durante la crisis

produccion by produccion
21/02/2017
in Andalucía
0
Junta, empresarios y sindicatos impulsan el ‘Pacto por la Industria’ para recuperar el empleo perdido durante la  crisis
0
SHARES
4
VIEWS

El delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, en Málaga, Mariano Ruiz Araújo, la secretaria general de la CEM, Natalia Sánchez, la secretaria general de UGT, Auxiliadora Jiménez y el secretario general de CCOO, Antonio Herrera, han presentado el “Pacto por la Industria”, un acuerdo que se enmarca en la Estrategia para este sector de cara al año 2020 que pretende propiciar una industria fuerte, competitiva y sostenible que tiene entre sus objetivos la recuperación de los niveles de empleo en este sector.

El acuerdo se plantea recuperar los niveles de empleo previos a la crisis hasta volver a llegar a los 50.800 ocupados malagueños del primer trimestre de 2008 en un sector que, según los datos de la Encuesta de Población Activa, en el primer trimestre de 2016 en Málaga se contaba con 27.700 ocupados. Actualmente, Málaga cuenta con 4.736 empresas del sector industrial, el 92,7% manufactureras y un con un total de 22.329 empleados.

El delegado del Gobierno ha indicado que este acuerdo, enmarcado en la Estrategia Industrial de Andalucía 2020, pretende propiciar un “sector fuerte, competitivo y sostenible, con empresas que sean capaces de crear empleo de calidad y de solvencia internacional”. Para ello se prevé la movilización de 8.000 millones de euros en la comunidad a través de nuevos instrumentos financieros y de incentivos al desarrollo industrial y la I+D+i, como es el caso de la Agencia IDEA, que entre 2015 y 2016 ha resuelto en Málaga, un total de 137 solicitudes que presentan inversiones por valor de 128,2 millones de euros y ha supuesto la creación de 797 empleos.  

Ruiz Espejo ha resaltado que el sector industrial ha demostrado a lo largo de la historia los beneficios que reporta para la generación de riqueza, empleo y bienestar en la sociedad en su conjunto. De hecho, las naciones y territorios con mayor peso industrial en su PIB han afrontado la crisis con más fortaleza, ya que la industria ha resistido mejor que otros sectores, tanto en términos de mantenimiento del empleo, como de facturación. En este sentido, el empleo en la industria suele ser de mayor calidad que en el resto de sectores.

Andalucía está preparada para situarse en vanguardia de ese esfuerzo tractor, puesto que cuenta con todos los ingredientes para ser el polo industrial más potente del Sur de Europa, gracias a la experiencia aportada por las empresas industriales y sus auxiliares ubicadas en Andalucía; a la cualificación de su capital humano; a su ubicación estratégica como puente entre Europa y África y a su extensa red de infraestructuras, que incluye autovías, una red ferroviaria de alta velocidad, puertos y aeropuertos.

El Pacto, creado en el seno de la Mesa de la Industria, donde Administración, profesionales y agentes sociales han trabajado también para elaborar la Estrategia, nace bajo las premisas de diálogo y el acuerdo, por lo que está abierto a la adhesión de cuantos actores quieran sumarse a esta apuesta por la industria.

Estrategia Industrial

La Estrategia Industrial de Andalucía 2020 plantea la ejecución de 52 medidas de carácter horizontal distribuidas en ocho ejes que abarcan aspectos tan diversos como la formación profesional, la proyección exterior, la gestión del talento, la innovación social, la tecnología o el desarrollo de las infraestructuras. Asimismo, se identifican diferentes áreas de oportunidad para el desarrollo futuro de medidas de carácter vertical o sectorial.

Otro de los objetivos, identificado también en el Pacto, es aumentar en un 20% las empresas de entre 10 y 50 trabajadores y reducir en un 5% la intensidad energética (relación entre el consumo y la producción), en un 10% la tasa de temporalidad laboral y en un 30% la de accidentes graves y mortales.
 
La Estrategia pretende también duplicar el número de empresas manufactureras innovadoras; elevar en un 20% la proporción de las actividades que las industrias dedican a estos objetivos; incrementar en un 50% el número de solicitudes de patentes nacionales, y duplicar el porcentaje de empresas del sector industrial incorporadas al mercado digital.
 
Por lo que respecta a internacionalización, se prevé aumentar en un 20% el número de empresas con volumen de exportación superior a los 50.000 euros anuales; en otro 20% el importe de las ventas al exterior de las industrias manufactureras; en un 50% la exportación de actividades de media y alta tecnología, y en un 30% la inversión extranjera directa en la industria manufacturera y en los servicios avanzados científicos y técnicos.
 
Marco normativo
 
La Estrategia se enmarca en la ‘Agenda por el Empleo: Plan Económico de Andalucía 2014-2020’, cuya principal finalidad es impulsar un modelo económico-productivo competitivo basado en el conocimiento y la innovación, la sostenibilidad económica, laboral y medio ambiental y la cohesión social, y que sea capaz de aumentar el tejido empresarial y generar empleo de calidad, recogiendo en su Eje número 3 el ‘Renacimiento Industrial de Andalucía’.
 
La puesta en marcha de estos objetivos requiere la implicación de todos los actores políticos, económicos y sociales, así como la mejora de las condiciones generales de funcionamiento y financiación de las empresas, la mejora de las condiciones laborales y la calidad en el empleo, el impulso a los niveles de inversión e innovación, la promoción del talento y del trabajo en red, formación especializada y el desarrollo de políticas transversales debidamente coordinadas y facilitadas por las administraciones

Tags: industria, junta
Previous Post

La Mancomunidad trabaja en la elaboración del proyecto de la senda peatonal entre Manilva y Sabinillas

Next Post

Ciudadanos Algeciras pide al Ayuntamiento que devuelva las plusvalías indebidamente cobradas

produccion

produccion

Next Post

Ciudadanos Algeciras pide al Ayuntamiento que devuelva las plusvalías indebidamente cobradas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

08/08/2022

La Gala de la Lucha contra el Cáncer vuelve a batir récord de recaudación gracias a La Cañada

12/08/2022
Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

31/07/2022
Las Elecciones serán el Primer Domingo de Feria de Algeciras

Blas Infante

10/08/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad