• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Málaga

El Ayuntamiento de Málaga dedicará 3,9 millones a mejorar el saneamiento y la separación de la red de pluviales

produccion by produccion
23/11/2017
in Málaga
0
El Ayuntamiento de Málaga dedicará 3,9 millones a mejorar el saneamiento y la separación de la red de pluviales
0
SHARES
9
VIEWS

El Ayuntamiento de Málaga por medio de la Empresa Municipal de Aguas SA, Emasa, invertirá 3,9 millones de euros en la realización de obras de mejora del saneamiento y el abastecimiento de la ciudad. Esta cantidad se enmarca dentro del Plan Más Barrios Más Málaga, que acometerá el Ayuntamiento con cargo a las Inversiones Financieramente Sostenibles por un importe total de 37,5 millones de euros, gracias a la obtención del correspondiente remanente de tesorería tras cumplir con las exigencias de la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

El portavoz del equipo de gobierno municipal y concejal del Área de Economía, Hacienda y Recursos Humanos, Carlos Conde, junto con el concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Raúl Jiménez, han dado a conocer hoy los principales detalles de las actuaciones que ejecutará Emasa. Carlos Conde ha declarado que con esta inversión, “se da por cubierto el acuerdo de Pleno, por el que Emasa se comprometía a realizar inversiones de 56 millones de euros en los próximos 20 años para cubrir las necesidades de infraestructuras hidráulicas”. Se evita así, según dijo, la aplicación de un canon municipal en el agua para financiar estas obras. “Esperamos ahora que la Junta de Andalucía cumpla con ese mismo acuerdo plenario y destine en su presupuesto de 2018 alguna partida para cubrir los 72 millones de euros necesarios en materia de saneamiento, que se incluyeron en ese acuerdo plenario”, ha manifestado.

La mayor cuantía de las inversiones previstas irá destinada a la separación de la red de pluviales y la de saneamiento, con un total de 1,3 millones de euros. Esta actuación tiene por objeto mejorar la capacidad de drenaje del alcantarillado en diferentes puntos de la ciudad, especialmente cuando se producen fuertes precipitaciones, disminuyendo a su vez el riesgo de que se formen balsas de agua en la calzada. El alcantarillado de la ciudad de Málaga es uno de los más avanzados a nivel nacional en cuanto a separación de redes de fecales y pluviales. 

Aproximadamente un 50% de la superficie de la ciudad se drena mediante redes separativas gracias a que desde los años 80 los Planes Generales de Ordenación Urbana exigen estas redes para todos los nuevos desarrollos urbanísticos, quedando pendiente de esta diferenciación las zonas anteriores a esa década.
Por su parte, el concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Raúl Jiménez, destacó la importancia de las mejoras que se desarrollarán en la red de baldeo de la ciudad con cargo a estos fondos, especialmente por la creación de una nueva red en Ciudad Jardín (Alegría de la Huerta), así como la ampliación y mejora de otras ya existentes en Huelin, Miraflores y El Palo, todo ello por un importe total de 1,2 millones de euros. “Todo esto nos permitirá continuar mejorando la eficacia de la limpieza en la vía pública, porque se podrán aprovechar los recursos liberados por la red de baldeo en el refuerzo del servicio”, ha declarado.

SEPARACIÓN DE LA RED DE AGUAS PLUVIALES

– Mejora en red de saneamiento y reducción de vertidos en zona de Pedregalejo bajo (50.000 €): Se instalarán válvulas electromecánicas en los puntos de conexión de la zona comprendida entre las calles Jábega, Cenacheros, Pepote y Menita entre otras, con el colector de calle Bolivia, de modo que permanecen abiertas en tiempo seco, pero en el momento, que el sensor detecta un incremento de nivel determinado, proceden al cerrado. Las aguas residuales de esas calles quedarán aisladas del resto. (Nº6 en el plano adjunto)

– Separación de redes y mejora del drenaje en barriada La Isla (150.000 €): La actuación consistirá fundamentalmente en la creación de un nuevo eje de pluviales dedicado exclusivamente a recoger las aguas superficiales. De esta forma se pretende independizar ambos sistemas. (Nº7)

– Actuaciones de separación de redes y mejora del drenaje en diversos puntos de la ciudad (400.000 €): Las actuaciones consistirán en canalizar tuberías de pluviales de diferentes diámetros, construir elementos de drenaje (imbornales) para captar el agua de lluvia y desconectar las rejillas existentes de la red actual tanto en algunas zonas bajas de la orografía de la ciudad en donde se concentra la escorrentía de agua, como en algunas zonas altas para lograr su evacuación en los arroyos. (Nº8)

– Separación de redes y potenciación del drenaje en la avenida Cervantes y junto al museo de la Aduana (125.000 €): Existe un colector que, debido a su antigüedad, presenta importantes deficiencias estructurales y su pendiente es muy pequeña, por lo que exige unas continuas labores de limpieza y mantenimiento. Con esta actuación prevista se prevé que pase a una situación de fuera de servicio, mejorando la nueva infraestructura el drenaje de la zona.(Nº9)

– -Instalación de trampas de sólidos en la red de saneamiento junto a cabeceras de arroyos y en la red principal (125.000 €): Mediante estos elementos estructurales se pretende que queden atrapados los sólidos presentes en el agua residual y en las cabeceras de los arroyos y vaguadas de la ciudad, para que sedimenten en arquetones, sedimentarán periódicamente limpiados. Sobre todo se actuará en el arroyo Calvario y sus pequeños afluentes y cañadas, de forma que sus aportes no entren en la ciudad y su red de drenaje. (Nº10)

– Nuevo colector en Sor Teresa Prat-Princesa para separar redes (300.000 €). Con este colector, se pretende desviar el caudal de agua residual en tiempo seco que baja actualmente por los cajones de calle Princesa hasta la EBAR Pacífico por un nuevo eje de saneamiento cuyo trazado se proyecta por la Avda. Sor Teresa Prat. La obra permitirá evacuar las aguas residuales en tiempo seco por una conducción de menor diámetro al actual de forma que se consigue aumentar la velocidad de ese caudal al paso por la conducción evitando la sedimentación de sólidos y toallitas en dicha red. (Nº11)

– Separación de redes y mejora del drenaje en calle Sierra de Gata, en Cortijo de Mazas (200.000€): Actuaciones a desarrollar a lo largo de la calle Sierra de Gata y un tramo de calle Canal, para transformar parte de su alcantarillado unitario en un sistema separativo. (Nº21)

REDES DE BALDEO

– Creación de una nueva red de baldeo en Ciudad Jardín – zona de barriada Alegría de la Huerta y adyacentes (580.000€): La actuación permitirá mejorar el aprovechamiento del antiguo depósito de abastecimiento de agua potable de la barriada Alegría de la Huerta, que dejó de estar en servicio al producirse el suministro a la barriada a través de otra alternativa. En la actualidad, ese depósito está siendo usado por el Área de Parques y Jardines del Ayuntamiento para riego de zonas verdes de la zona. Con las obras previstas la red de baldeo beneficiará a la propia barriada Alegría de la Huerta, y otras vías próximas como las calles Alcalde Joaquín Quiles y Alcalde Nicolás Maroto. (Nº20)

– Red de baldeo en zona baja de El Palo (140.000€): Este proyecto facilitará el baldeo de las zonas comprendidas entre las calles Ortega Munilla, Mar, Carrillo de Albornoz, ampliando la red ya existente que aprovecha los recursos subterráneos disponibles bajo el mercado y optimizar los disponibles también en la zona de Echevarría de El Palo. (Nº12)

– Red de baldeo en zona de barriada Parque Victoria Eugenia, ampliación de la red de Miraflores (370.000€). Esta red se puso en servicio en 2016, e incorporará la zona de la barriada Parque Victoria Eugenia. (Nº13)

– Instalación dársena de carga en el depósito de la barriada de Huelin (75.000 €): El objeto del proyecto es aprovechar los recursos disponibles del pozo e instalaciones existentes en esa zona para poder aprovechar los recursos subterráneos en la limpieza de la ciudad. Se pretende la construcción de un punto de carga de camiones cuba adecuado, así como las instalaciones de control que permitan su correcta explotación y gestión por los servicios municipales. (Nº19)

– Mejora del aporte de agua a Laguna de la Barrera (35.000 €): En primer lugar se procederá a la limpieza de las laderas de la laguna para comprobar si realmente existen conexiones de los citados arroyos Atabalero y Lillo con la laguna, así como los puntos de vertido de la red interior de pluviales del parque. Simultáneamente se realizará la limpieza del cauce a cielo abierto del arroyo Lillo en el tramo en el que bordea la laguna por el este. En el caso de que no existan tales conexiones, se desviará parte de los caudales del arroyo Lillo (al este) de la laguna, para que en momentos de lluvia o cuando por algún motivo existan excesos de entrada de agua en ETAP Atabal, ese caudal pueda ser desviado directamente hacia la laguna para aportar dichos caudales a la misma. (Nº16)

MEJORA DE INSTALACIONES

– Nuevo sistema descarga camiones EDAR Guadalhorce para reducir malos olores (200.000 €): La actuación consistirá en la adecuación de un espacio en la cabecera de la EDAR Guadalhorce para que los camiones realicen el volcado de los lodos directamente a la arqueta de entrada a la planta y que se incorporen dentro del proceso normal de depuración. Esta instalación, además, estará cubierta con lo que se reducen notablemente la emisión de olores. (Nº 2)

– Conexión de individualización de bombas EBAR Pacífico con tubería de impulsión general (100.000€): La actuación conectará la nueva conducción que cruza la calle Pacífico con las bombas del colector común de forma individualizada, a fin de que si alguna queda parada el sistema pueda seguir funcionando con normalidad. (Nº3)

– Optimización desodorización en EBAR Pérez Galdós (20.000€): Se quiere optimizar y mejorar el sistema de desodorización de esta instalación, realizando un reacondicionamiento de la sala para reducir el volumen de los equipos de instalados y mejorar la eficacia del sistema. (Nº14)

– Sustitución de la depuradora de aguas residuales del Jardín Botánico la Concepción por una estación de bombeo y su conexión al sistema de saneamiento municipal (65.000€): El sistema de saneamiento del Botánico se conectará con la red que da servicio a los núcleos de Haza de Carpintero, cuyo colector se sitúa a escasos metros. (Nº15)

PRETRATAMIENTO DE AGUAS DE ALIVIO

– Estación de tratamiento de aguas de tormenta en la EDAR Guadalhorce para reducir presencia de toallitas en alivios por lluvias (700.000 €): Esta actuación pretende aumentar la capacidad de tratamiento en la entrada a la EDAR Guadalhorce, lo que permitirá la retirada de mayor cantidad de sólidos en este punto, disminuyendo la salida de estos sólidos en cabecera de planta. Las obras se desarrollarán en el edificio de pretratamiento de la EDAR Guadalhorce para alojar cinco nuevos canales de tamizado lo que duplicará su capacidad de tratamiento. En una primera fase, se quiere equipar dos de estos canales con tamices para ir completando la instalación en sucesivas etapas. Esto se completará con la mejora hidráulica en el sistema para aumentar la eficacia de los desarenadores. (Nº1)

– Adecuación EBAR Casares para reducir vertidos por fallo eléctrico e instalación de tamiz (120.000 €): Se pretende acondicionar esta EBAR para que pueda recoger el aumento de caudales que se estima se está produciendo en su cuenca y redundar los equipos electromecánicos para disminuir el riesgo de vertidos accidentales por paradas en el canal de la margen izquierda del Guadalhorce. (Nº4)

– Instalación de sistema tamizado sólidos en alivios de EBAR Hutchinson (30.000): El objetivo es reducir vertido de toallitas en momentos de tormenta. (Nº5)

CONTROL DE CAUDALES

– Rehabilitación colector saneamiento llegada a EBAR Campo de Golf e instalación de caudalímetro (25.000€): Se cambiará la ubicación del caudalímetro con el que se contronal las aguas residuales procedentes de Torremolinos que recibe en la actualidad la EBAR Campo de Golf, junto con pequeño caudal procedente de la barriada de la Cizaña. (Nº17)

– Instalación de sistemas de medición y control de agua distribuida en alta (100.000€): Con esta inversión, el Ayuntamiento comienza la instalación de equipos de control de caudales en puntos estratégicos de la red arterial de abastecimiento y de alimentación de depósitos “en alta”. Con ello, se podrá determinar la existencia de posibles pérdidas en dichas redes o en los depósitos. (Nº18)

INVERSIONES FINANCIERAMENTE SOSTENIBLES DE 2016

por otro lado, en lo que se refiere a las obras previstas con cargo a las inversiones financieramente sostenibles en 2016 por Emasa, cuyo presupuesto total ascendía a 3 millones de euros, la Empresa Municipal de Aguas ha concluido o tiene previsto concluir antes de que finalice el año el 100% de las actuaciones. Las obras han consistido en la separación del saneamiento y la red de pluviales en diferentes puntos del término municipal (zonas este, Guadalmedina, Guadalhorce, Campanillas, playas de Huelin y La Misericodia), la creación o ampliación de las redes de baldeo (Jardín Abadía y Huelin, La Unión y Reboul, Martiricos-Bomberos y La Alcazaba), diferentes intervenciones en las EBAR (Pacífico, Antonio Martín, Sacaba y Guadalmar), la mejora del rendimiento energético en la depuradora de Peñón del Cuervo, y otras actuaciones en el depósito Aceiteros y en la red saneamiento y abastecimiento de la calle Bilbao.

OBRAS EN LA CALLE PACÍFICO

Emasa está realizando la primera fase de las obras del colector de drenaje de Dos Hermanas al mar, que discurrirá por la calle Pacífico, a la altura de la calle Concejal Muñoz Cerván hasta la calle Jesús Corchón, que ahora están en curso y concluirán en las próximas semanas. Esta actuación cuenta con un presupuesto de adjudicación de casi 300.000 euros. Asimismo, también se han adjudicado en el último mes diversas actuaciones de mejora en los vallados de varios depósitos de abastecimiento y que es previsible que también queden terminadas en su mayor parte en este 2017. El presupuesto de adjudicación de estas intervenciones suponen casi 200.000 euros de inversión.

Previous Post

Landaluce visita las obras en las estaciones de ferrocarril de Algeciras y San Roque

Next Post

El Viceministro Principal de Gibraltar debate sobre el Brexit en una reunión en Irlanda del Norte

produccion

produccion

Next Post

El Viceministro Principal de Gibraltar debate sobre el Brexit en una reunión en Irlanda del Norte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

Charly Simon, fotógrafo de Marbella, ayuda a vender por 34 millones de dólares la casa más cara de Dubai

07/02/2023
Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

Nuevos mandos en la Policia Local de Marbella

04/02/2023
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad