• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Gibraltar

el gigantesco portaaviones de la Royal Navy HMS Queen Elizabeth llega a Gibraltar

produccion by produccion
10/02/2018
in Gibraltar
0
el gigantesco portaaviones de la Royal Navy HMS Queen Elizabeth llega a Gibraltar
0
SHARES
14
VIEWS

Este viernes ha llegado a Gibraltar el gigantesco portaaviones de la Royal Navy HMS Queen Elizabeth, para una estancia de tres días, del 9 al 12 de febrero, tal y como estaba programado, durante la cual se dará permiso a la tripulación para que baje a tierra, visite Gibraltar y participe en algunos actos que con tal motivo se quieren organizar.

Por tanto, se confirma la noticia adelantada por este medio por la que, según se había apuntado desde fuentes del Almirantazgo, el HMS Queen Elizabeth haría escala en Gibraltar poco después de su botadura y en plenas pruebas de navegación, noticia que ha sido excelentemente recogida en Gibraltar donde la población mantiene una firme tradición de unión con la Marina británica.

El futuro buque insignia, de 65.000 toneladas, realizará una parada logística de rutina, tras partir desde su puerto base en Portsmouth la semana pasada para realizar pruebas con helicópteros en el mar.

Estas comprobaciones se han realizado antes de las pruebas que se llevarán a cabo para la aeronave de ala fija F35 Lightning II, que tendrán lugar más adelantado el año.

El Secretario de Defensa, Gavin Williamson, declaró: «La sombra del Peñón sobre la cubierta de vuelo del portaviones de primera clase HMS Queen Elizabeth enmarca la primera escala de esta nave fuera del Reino Unido para su repostaje y reaprovisionamiento antes de continuar sus pruebas en alta mar. Estoy seguro que nuestros amigos gibraltareños estarán orgullosos de ver el futuro buque insignia entrar en su puerto tras surcar por sus aguas británicas”.

El Capitán Jerry Kyd, Oficial al Mando del HMS Queen Elizabeth, añadió: «Es un privilegio para mí poder fondear en Gibraltar con nuestro nuevo portaviones durante su primera visita en ultramar”.

«Gibraltar constituye la escala perfecta para el HMS Queen Elizabeth, ya que realizamos nuestras pruebas de vuelo en las aguas alrededor de la península ibérica. Por tanto, esta visita reafirma la rica historia y la especial relación que la Royal Navy y los Royal Marines comparten con Gibraltar.

Personalmente, me siento increíblemente afortunado, ya que he podido visitar el Peñón en diversas ocasiones durante mi carrera naval. Sin embargo, buena parte de mi tripulación aún no ha podido visitar esta escala tan emblemática para la Royal Navy”.

El HMS Queen Elizabeth y su tripulación, con más de 1.000 efectivos, han estado inmersos en labores de formación intensiva durante su primera salida del Reino Unido desde su botadura en la Royal Navy.

Bajo la tutela de la organización Flag Officer Sea Training, responsable de los entrenamientos colectivos y del control de los buques de la Royal Navy, todo el personal a bordo ha desarrollado sus habilidades al lidiar con diversos ejercicios prácticos realistas, como incendios, inundaciones y simulacros de hombre al agua y accidente en cubierta.

El Gobernador de Gibraltar, el Teniente General Edward Davis, apuntó: «Desde el momento de mi nombramiento como Gobernador y Comandante en Jefe de Gibraltar por parte de Su Majestad la Reina, he esperado con entusiasmo, al igual que el resto de gibraltareños, la primera visita al Peñón del portaviones HMS Queen Elizabeth.

Esta emoción es reflejo de dos realidades. En primer lugar, mi orgullo por este, uno de los portaviones más avanzados del mundo, que pone de manifiesto la ambición y resolución de la Royal Navy por garantizar que la capacidad marítima y anfibia de nuestra nación siga siendo una fuerza global y decisiva para el bien. Y en segundo lugar, mi confianza en que gracias a la entrada en servicio del HMS Queen Elizabeth, Gibraltar continuará demostrando su vital importancia como base avanzada de logística y apoyo para la contribución británica a la seguridad internacional por todo el mundo.

Les deseo al HMS Queen Elizabeth y su tripulación toda suerte en sus empeños, que seguro nos harán sentir orgullosos de ser británicos».

La semana pasada, el portaviones alcanzó un hito cuando un Escuadrón Aéreo Naval (Naval Air Squadron) embarcó en la nave por primera vez. Este hecho supuso un nuevo éxito en el proceso de regeneración de capacidades de ataque de los portaviones de la Royal Navy. Los helicópteros Merlin Mk2 del Escuadrón Aéreo Naval 820, con base en Culdrose, han colaborado con la nave desde que esta zarpó de Rosyth por primera vez en junio del año pasado.

El Comandante de las Fuerzas Armadas Británicas en Gibraltar, el Comodoro Mike Walliker, apuntó: «Hoy es un día histórico para Gibraltar y su duradera e ilustre relación con la Royal Navy.

Como Comandante de las Fuerzas Armadas Británicas en Gibraltar, me complace especialmente poder recibir al HMS Queen Elizabeth en su primera visita. La elección de Gibraltar como primer puerto de escala para la nave es tremendamente apropiada y no puede sorprender a nadie, además de marcar el inicio del emocionante viaje de este portaviones desde el astillero hasta la legítima posición que ahora ocupa a la vanguardia de la flota británica.

No cabe ninguna duda de que para cualquier marinero, Gibraltar es el hogar mediterráneo de la Royal Navy, ya que el Peñón ha sido durante siglos, y seguirá siéndolo, la entrada por mar al resto del mundo”.

Escoltada

La nave fue escoltada hasta Gibraltar por la fragata de tipo 23 HMS Somerset de la Royal Navy, con base en Devonport.

El Comandante Tim Berry, Oficial al Mando del HMS Somerset, declaró: «Escoltar al portaviones más grande y con la mejor tecnología del mundo a su paso por Gibraltar es un enorme privilegio.

Más importante aún, también genera una renovada atención para mi nave, lo que resulta ser emocionante, además de todo un reto. Los portaviones preparados para ataque desempeñarán un papel esencial a la hora de apoyar el papel global del Reino Unido durante la segunda mitad de este siglo. Tanto para mí, como para mi tripulación, formar parte de esta visión es un ejercicio inspirador y muy gratificante”.

Tras partir de Gibraltar, el HMS Queen Elizabeth regresará a alta mar para realizar diversas pruebas con helicópteros, que contarán con la participación de helicópteros Merlin y Chinook del Centro de Pruebas y Evaluación de Aeronaves de las instalaciones de Defensa en Boscombe Down. Los datos recogidos durante estas pruebas se analizarán para hallar sus parámetros operativos en el mar, antes de realizar las pruebas con las aeronaves de ala fija F-35B Lightning II del programa Joint Strike Fighter, que tendrán lugar en la temporada estival en la Costa Este de los EE. UU.

Fotos Juan Carlos Teuma
Previous Post

APYMELL entrega el premio ‘Empresario del año’ a la familia Ruiz Galán

Next Post

CLANER lamenta que la inversión y el empleo vinculados a la subasta de 3.000 megavatios «se hayan dejado escapar» en Andalucía

produccion

produccion

Next Post

CLANER lamenta que la inversión y el empleo vinculados a la subasta de 3.000 megavatios "se hayan dejado escapar" en Andalucía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
“Las Negociaciones del Tratado entre el Reino Unido y la UE sobre Gibraltar, van a buen ritmo” ha explicado ante el Parlamento de Gibraltar, el primer ministro Fabián Picardo

Aquí y Allá

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
La ministra de Justicia entrega al abogado Manuel Camas la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort

La ministra de Justicia entrega al abogado Manuel Camas la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort

20/05/2022
Ironman espera este domingo a 2.000 deportistas en Marbella

Ironman espera este domingo a 2.000 deportistas en Marbella

19/05/2022
Embellecimiento y mejoras en la avenida príncipe Alfonso de Hohenlohe

Embellecimiento y mejoras en la avenida príncipe Alfonso de Hohenlohe

19/05/2022
Brillante presentación del disco “40” de Maria José Santiago en Da Bruno Marbella

Brillante presentación del disco “40” de Maria José Santiago en Da Bruno Marbella

19/05/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad