La primera ministra del Gobierno británico, Theresa May, ha manifestado su apoyo al pueblo de Gibraltar durante la vibrante celebración del National Day que ha congregado este domingo, 10 de Septiembre a una gran multitud de gibraltareños que llenaban por completo la plaza de Casemates, los alrededores, terrazas y edificios próximos, todos vistiendo de rojo y blanco, los colores nacionales de Gibraltar.
May ha enviado expresamente a Gibraltar al ministro para Europa de Relaciones Exteriores, Sir Alan Duncan quien en su discurso ante la multitud ha resaltado el apoyo de la primer ministro y el suyo propio al pueblo de Gibraltar. Lugar, dijo, donde pasé mi infancia cuando mi padre estuvo destinado en Gibraltar y al que me ha gustado mucho volver en mi primer viaje oficial, para encontrar un Gibraltar pujante y activo.
«Hace 50 años -recordó- Gibraltar votó por permanecer dentro de la familia británica. El Reino Unido reafirma su apoyo a Gibraltar, su pueblo y su economía, y seguirá haciéndolo mientras el pueblo de Gibraltar desee permanecer siendo británico».
En un mensaje televisado dirigido al pueblo de Gibraltar, la primer ministro del Reino Unido, Theresa May, ha reafirmado en su mensaje del National Day, que Gibraltar estará «plenamente involucrado» a medida que el Reino Unido negocie salir de la Unión Europea. May describió la celebración del National Day como una «ocasión histórica», que coincide con los 50 años en que el pueblo de Gibraltar votó con abrumadora mayoría permanecer como parte del Reino Unido.
La Sra. May ha manifestado en el mensaje que el referéndum fue un «momento crucial» en Gibraltar y su historia compartida con el Reino Unido, agregando que el pueblo de Gibraltar está «más cerca que nunca» del pueblo británico. May citó la Constitución de 1969, en la que el Reino Unido se comprometió a no permitir que Gibraltar pasara bajo la soberanía de otro Estado en contra de sus deseos libremente y democráticamente expresados, agregando que esta promesa se sigue manteniendo persistiendo el compromiso de no entrar nunca en negociaciones sobre la soberanía con las que Gibraltar no esté de acuerdo.
Theresa May dijo que estaba reafirmando ese compromiso en el Día Nacional, agregando que el Reino Unido continuará manteniéndose firme junto a Gibraltar ante las oportunidades y desafíos que se avecinan. Dijo que el Reino Unido salvaguardará resueltamente al Peñón, su gente y su economía; y que Gibraltar permanecerá británico durante el tiempo que quiera serlo.
Richard Buttigieg, presidente del Self Determination Group for Gibraltar (SDGG) como organizador abrió el Rally Político tras la brillante presentación que hizo el periodista Peter Canessa, resaltando que esta es nuestra casa, esta es nuestra tierra, esta es nuestra nación.
Pero fue Fabián Picardo, ministro principal, quien arropado por todos sus ministros y el nutrido grupo de parlamentarios británicos de todos el espectro político y con la presencia de los miembros del parlamento de Gibraltar en la oposición, incluyendo al que ha sido líder del GSD, Daniel Feetham y teniendo a su lado al ministro para Europa Sir Alan Duncan y a su esposa, quien pronunció un vibrante discurso.
Picardo dedicó el comienzo de sus palabras para mostrar su apoyo y sus condolencias con los países del Caribe miembros de la Comunidad Británica de Ultramar, que han sufrido los efectos devastadores del Huracán Irma y del José, así como solidarizarse con los territorios de los Estados Unidos de América y de otras naciones que han sufrido los efectos, resaltando que el pueblo de Gibraltar prestará su ayuda a los damnificados (De hecho este lunes regresa a Gibraltar el portaaviones HMS Ocean que ha recibido orden de regresar al Peñón para cargar provisiones, tiendas de campaña y ayuda de toda índole para llevar el apoyo de Gran Bretaña a los hermanos del Caribe miembros de la Commonwealth y a tal efecto se anuncia que habrá un puente aéreo desde Gran Bretaña a Gibraltar para traer la ayuda que ha de transportar el Ocean y su escuadrilla de helicópteros, entre los que se encuentran los enormes Chinook, capaces de transportar abundante carga aérea. Se pide disculpas al público porque este puente aéreo causara algunas demoras en la avenida Winston Churchill, aun en horas nocturnas y de madrugada).
A lo largo del discurso, el Ministro Principal de Gibraltar, Fabián Picardo estuvo muy contundente en sus palabras, y se mostró optimista respecto al futuro del Peñón. Hizo alusión al Referendum celebrado hace 50 años, para reafirmar el firme deseo del pueblo de Gibraltar de seguir siendo británico. Y su discurso lo terminó pronunciando la frase que se hizo famosa hace 50 años: British we are, british we stay.
Luego, en declaraciones, Picardo expuso que aunque el plan de su Gobierno para Gibraltar había pasado por permanecer dentro de la Unión Europea, el Ejecutivo ha trabajado desde el referéndum del año pasado de forma muy cuidadosa para reposicionar al Peñón, codo con codo con el Reino Unido. Creemos que la vía que ha escogido el Reino Unido, aunque no es por la que apostábamos nosotros, puede generar oportunidades diferentes que tenemos la obligación de perseguir y de conseguir que sean beneficiosas y exitosas para Gibraltar y toda la zona de alrededor. Pensamos que esas oportunidades permitirán a Gibraltar continuar siendo motor económico y creador de riqueza para todos. Este Gibraltar británico quiere seguir aportando y apuesta por el beneficio mutuo de ambos lados de la frontera, dijo.
En ese mismo contexto, el representante político del Peñón destacó el trabajo que su Gobierno está haciendo con los representantes de los trabajadores españoles y europeos en Gibraltar, los sindicatos de ambos lados, la Cámara de Comercio y las pequeñas y medianas empresas de la zona. Creo que todos estamos de acuerdo en que es de vital importancia que velemos para que los trabajadores puedan seguir entrando y saliendo de Gibraltar para desarrollar su vida laboral como lo han hecho hasta ahora. De igual forma, es muy importante que el comercio pueda continuar ofreciendo libremente sus servicios. Hay que buscar un Brexit que funcione también para todo el Campo de Gibraltar, manifestó.
En este punto, hizo hincapié en la necesidad de mantener una frontera fluida, como la que debo decir hemos tenido en el último año. El propio ministro español de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, ha dicho que eso debe ser lo que impere. Yo creo que con la actitud y el talante que presenta Gibraltar, y que también ha mostrado el señor Dastis hasta este momento, hay razones para ser optimistas respecto al futuro de Gibraltar y el Campo, puntualizó.
Por otro lado, y en relación a la celebración hoy en Gibraltar de su Día Nacional y del 50 aniversario del referéndum de 1967, en el que los gibraltareños expresaron de manera abrumadora su deseo de seguir siendo británicos, Fabián Picardo recordó que aquel 10 de septiembre Gibraltar ejerció por primera vez su derecho a la autodeterminación de manera libre. El Reino Unido ha mostrado desde entonces un respeto absoluto a esa decisión. Y la Primera Ministra, Theresa May, ha ratificado hoy de forma contundente e inequívoca que Gibraltar seguirá siendo británico mientras así lo deseen los gibraltareños. Y yo creo que eso será así para la eternidad, apostilló el Ministro Principal, que agregó que el mensaje trasladado hoy por May al pueblo de Gibraltar, retransmitido por vídeo durante el rally político, no es para complacernos, pues es el mismo que expone al Gobierno de Gibraltar en privado y el mismo que sostienen los ministros del Foreign Office y del departamento para salir de la UE.
En similares términos se manifestó el Viceministro Principal, Joseph García, quien insistió en la importancia de que Gibraltar siga reivindicando su derecho a la autodeterminación medio siglo después del referéndum del 67. Agradeció además que la celebración especial de este año haya contado con la participación de parlamentarios europeos y representantes de todos los partidos británicos.