Con tres ceremonias distintas que culminaron ante el monumento a los caídos norteamericanos durante la II Guerra Mundial y en recuerdo a la vital importancia que Gibraltar jugó en la contienda y el apoyo que prestó a la US Navy, Gibraltar ha celebrado el Dia del Armisticio y el Domingo del Recuerdo.
En el pórtico del Parlamente de Gibraltar, en la hora 11 del día 11 del mes 11, se depositaron coronas de flores para marcar la firma del Armisticio que terminó con la Primera Guerra Mundial en 1918, hace 100 años. A la entrada, había formado una unidad del Real Regimiento de Gibraltar con su Banda de Música y el teniente general de los Royal Marines, representante de la Reina Isabel II y jefe de las fuerzas armadas británicas en Gibraltar, Ed. Davis, junto con el ministro principal del Gobierno de SM en Gibraltar, Fabián Picardo y el viceprimer ministro, Joe García, presidente al Parlamento, alcalde y otras autoridades hicieron la ofrenda de coronas de flores, que repitieron más tarde junto a los veteranos de las Fuerzas Armadas que habían desfilado con sus banderas ante el monumento del British War Memorial en Line Wall Road.
El teniente general Ed Davis y su ayudante de campo y el ministro principal Fabián Picardo y su jefe de Gabinete, Peter Canessa, revistaron las fuerzas donde, además del Regimiento Real de Gibraltar había representantes de la Royal Navy y de la Royal Air Force, RAF, así como los veteranos.
Numeroso público siguió la ceremonia donde el obispo jefe de la iglesia anglicana para Gibraltar y Europa pronunció un responso.
Por último las autoridades se concentraron ante el Memorial de Guerra de los Estados Unidos para realizar una última ofrenda de coronas de flores, en la que junto a los británicos participaron marines de la US Navy, junto al profesor John B Hattendorf, quien es profesor emérito de Historia Marítima en el US Naval War College en Newport, Rhode Island, USA y al presidente de la cámara de comercio AM-Cham.
Este Monumento a la Guerra fue erigido en 1932 como un símbolo de gratitud al pueblo de Gibraltar por parte del Gobierno de los Estados Unidos de América precisamente para marcar el importante papel que el Peñón jugó en apoyo de las fuerzas navales de Estados Unidos durante ese conflicto. Recordemos que el general Eisenhower estableció el puesto de mando aliado en un refugio seguro del Peñón junto con De Gaulle y el mariscal Montgomery.
El profesor Hattendorf presentará su libro, titulado: Poner las cargas: la marina estadounidense en Gibraltar durante la primera guerra mundial 1917-1919 durante el Festival Literario de Gibraltar. Este libro fue escrito originalmente por el comandante de las Fuerzas Navales de los Estados Unidos estacionado en Gibraltar en aquellos años, el Vicealmirante Albert P Niblack. La obra fue descubierta por el profesor Hattendorf quien la editó y agregó una introducción.
En las fotos de Juan Carlos Teuma distintos aspectos de las celebraciones