• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Cultura y Sociedad

Ha fallecido Arturo Yagüe Ormad, el que fuera uno de los más importantes empresarios de Frutas de España

produccion by produccion
24/09/2018
in Cultura y Sociedad
0
Ha fallecido Arturo Yagüe Ormad, el que fuera uno de los más importantes empresarios de Frutas de España
0
SHARES
8
VIEWS

Ha fallecido en su casa de Marbella, a los 86 años de edad, Arturo Yagüe Ormad, el que fuera uno de los más importantes empresarios de Fruta en España. El velatorio se ha instalado en el Tanatorio de Arriba (carretera de Ojén) y el funeral de corpore insepulto se celebrará el martes a las 11 si es posible, en el templo de la Encarnación.

Arturo Yagüe destacó por convertir Marbella en los años 70 y 80 en el principal centro de distribución de Frutas Selectas de España y pionero en la importación y comercialización de frutos tropicales. Cada vez que en Sevilla o en cualquier otro lugar de la geografía andaluza había un banquete de alto nivel, ya fuese la visita de la Reina de Inglaterra o algún viaje de dignatarios o monarcas, el famoso Juliá (kiosko de los Monos de Sevilla) encargado de servir el banquete, acudía a Marbella, para que Arturo Yagüe le proporcionara frutos exóticos que en ningún otro lugar existían.

Arturo Yagüe servía a los delicatessen de El Corte Inglés en todo España y a otras grandes cadenas, como Carrefour. Traía barcos enteros de piña tropical desde Costa de Marfil y en Navidad, aviones “air-cargo” con cerezas de Chile, lychees y otros frutos de China o Tailandia.

Abastecía, desde su creación, el supermercado de la Base Norteamericana en Rota y todo los martes, el buque nodriza de la Sexta Flota cuyos navíos se encontraban desplegados en las costas de Africa, cargaba los enormes camiones frigoríficos de 70 toneladas que Arturo Yagüe había preparado bajo demanda. Hasta la escuadrilla de buques de guerra chinos que hizo escala en Cádiz, con desfile de marinería incluido, tuvo que servirla desde Marbella

Esos mismos camiones atendían los pedidos de las grandes compañías de cruceros, cuyos barcos, con 2.000 ó 3.000 turistas a bordo, tocaban en los puertos de Alicante, Málaga, Gibraltar y hasta Lisboa. Un actividad de suministro impresionante en la que nunca fallaba Frutas Yagüe con toda su gran infraestructura que desde Marbella movía Arturo Yagüe.

Aparte de los grandes camiones frigoríficos que acudían a cargar cada semana a Holanda y que tenían una actividad incesante y milimétrica (“Cargas Peras de agua y ciruela claudia en Calatayud y de allí subes a Calanda y cargas mil cajas de melocotón”, ordenaba a sus fieles conductores, mientras que a otros mandaba a Murcia y a Almería, mientras que su amigo Julián (Frutas Julián, de Madrid) le preparaba los tropicales desde Almuñecar. Dominaba todas las zonas de producción importantes para tener siempre, lo mejor), manejaba una flota de pequeños camiones y furgonetas para el reparto diario a Hoteles y Restaurantes de la Costa del Sol. Y todo lo movía él desde su teléfono, con una capacidad de trabajo impresionante.

En los últimos años, al abrir Mercamálaga tuvo que trasladar allí la actividad de distribución que manejaba desde Marbella. Ningún problema. A las 4 de la mañana ya estaba rumbo a Málaga preparando cada madrugada una exhibición de frutas que maravillaba a los compradores de toda la provincia. El movía todos los hilos y como un gran vendedor nato que era, enseguida liquidaba los stock de la mejor fruta.

Frutas Yagüe se creó en el año 1932 por su padre, Don Juan Yagüe Pardillos, uno de los más importantes exportadores de Frutas de Aragón, cuando en España no había otra zona de producción de peras de agua, reinetas y verdedoncellas, melocotones o ciruelas. Mucho antes que comenzaran los cultivos de frutales en Lérida que luego se extenderían por toda España ya en los años 50-60. En los años 30-40 este exportador de Fuentes de Jiloca cargaba diariamente hasta 6 grandes vagones del entonces “central de Aragón” antes de que se creara RENFE como tal, para distintos destinos, ya que en aquella época apenas si había camiones ni gasolina, utilizándose el artilugio del “gasógeno” que funcionaba a base de quemar leña.

Arturo Yagüe, nada más terminar sus estudios de Bachillerato como interno en el colegio de los Escolapios de Daroca se incorporó para ayudar a su padre, atendiendo las ventas en Cádiz, a donde llegaban, rompiendo el bloqueo, los barcos de ayuda a España que enviaba con trigo y carne, Eva Perón y a Gibraltar, donde la escala de las grandes escuadras aliadas demandaban el consumo de frutas de Aragón, actividad que ahora continua su hermano Juan y familia, al frente de “Fruit House”.

El prestigio de Frutas Yagüe está de manifiesto en cuantas ocasiones se suscite. Si hace un tiempo, su exposición de frutas en la feria de Hostelería Hostelequip en el Palacio de Congresos de Málaga fue todo un acontecimiento, como lo era la actividad diaria en sus enormes almacenes y frigoríficos en Mercamálaga con el trasiego de los enormes camiones sirviendo a las grandes superficies, a los delicatessen, a los buques de la flota americana en Rota o a los buques de crucero, en Málaga, en Gibraltar, Cádiz y hasta en Lisboa, demuestran la gran profesionalidad de una empresa líder en el sector de las frutas selectas de España y los frutos de importación, con productos que le llegan de los más dispares países del mundo, desde Tahilandia a Brasil, Chile y Filipinas y que a su vez, abastece a puntos muy escogidos de toda la Costa del Sol o Gibraltar. Y más allá. Durante muchos años, Juliá, el catering más importante de Andalucía, el que da todos los banquetes a la Casa Real y a acontecimientos del mayor relieve social, ha estado acudiendo a Frutas Yagüe para adquirir frutas exóticas, salsifis, celerys rave, flores comestibles u otros productos que solamente en Yagüe era posible encontrar.

Lo saben los grandes chefs. Con motivo de una competición de jóvenes cocineros, la exhibición de Frutas Yagüe fue todo un acontecimiento, revalidado por el trabajo de tallado de frutas y verduras, con filigranas sorprendentes que realizó el prestigioso chef Enrique Martel, durante muchos años jefe de cocina del Marbella Club Hotel. También y con motivo del 25 Festival de Gastronomía en Santiago y aunque a menor escala por la limitación de espacio, la exhibición de Frutas Yagüe era un acontecimiento.

Las clases de Alta Cocina que impartía en sus mejores momentos el Hotel Escuela Bellamar contaban siempre con un conferenciante de lujo, Arturo Yagüe, para explicar a los futuros chef que era un mangostán o como decorar un plato con frutos exóticos.Y es que, había mucha profesionalidad en la trayectoria de esta familia, Arturo y su hermano Juan, principalmente, potenciando una marca a base de trabajo, esfuerzo, conocimiento y dominio de los mercados, desde Holanda a Madrid o a las zonas productoras de España (Calatayud, Lérida, Valencia, Murcia, etc) y las de países como Costa de Marfíl, Costa Rica o de Asia, donde la piña, el mango, la papaya, el rambutam o el lychee habían de viajar hasta Marbella o Mercamálaga.

Todo ello, es historia. Una historia de trabajo, de conocimientos, de la más alta profesionalidad, que propició Arturo Yagüe, el gran profesional que ahora se va.

Descanse en paz, al tiempo que manifestamos nuestro pesar a sus hermanos, José Luis, Juan, Angelines y Marisol Yagüe Ormad, a su esposa, Pepita Reyes Ranea a sus hijos Arturo, Marisol, Juan Antonio, Angelines, Maria José y Julio, así como a su hijo político, Cristóbal Parra, viudo de su hija Pilarín, a sus nietos y biznietos junto a toda su larga familia, que lloran la pérdida de un gran hombre. Irrepetible.

Previous Post

Un alumno de la Escuela de Hostelería de San Roque representará a España en el certamen Euroskills

Next Post

La Junta promociona las novedades del destino mediante las jornadas ‘Andalucía en Barcelona’

produccion

produccion

Next Post

La Junta promociona las novedades del destino mediante las jornadas ‘Andalucía en Barcelona’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
Cribado masivo de Covid-19 en San Roque la próxima semana

El Hospital Costa del Sol registra cinco donaciones multiorgánicas y tres de multitejido en 2020

22/04/2021
ESPERANDO LA LLAMADA

LA OLITA

22/04/2021
EL CENTRO AMBIENTAL DE MARBELLA BATE EL RÉCORD DE ENTRADAS EN MARZO CON MÁS DE 23.000 TONELADAS

EL CENTRO AMBIENTAL DE MARBELLA BATE EL RÉCORD DE ENTRADAS EN MARZO CON MÁS DE 23.000 TONELADAS

22/04/2021
El Hospital Vithas Xanit Internacional reestructura su servicio de traumatología para ofrecer un servicio súper especializado

El Hospital Vithas Xanit Internacional reestructura su servicio de traumatología para ofrecer un servicio súper especializado

22/04/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad