La Hermandad de Santa Marta fue creada en tiempos de monseñor don Rodrígo Bocanegra Pérez para aglutinar en torno a ella a los muchos directores de hotel de Marbella y al mundo de la hostelería en general, incluyendo a camareros, cocineros, recepcionistas y empleados que son en buena parte participantes básicos en su desfile procesional. También, el Hotel Escuela Bellamar jugó un papel importante en ello.
Hoy día, se pueden contar con los dedos de la mano y sobran la mitad, los directores de hotel de Marbella que colaboran con la Hermandad o están integrados en ella, donde si participan y muy activamente, representantes de otros gremios y no sólo de la hostelería.
El Marbella Club Hotel se ha distinguido siempre, como miembro fundador de la Hermandad, en mantener la más estrecha colaboración con Santa Marta ayudando a su mayor gloria y esplendor. Durante varios años y en una etapa muy floreciente para la Hermandad, el conde Rudy, primo del príncipe Alfonso de Hohenlohe, vinculado desde sus inicios con el Marbella Club Hotel, fue Hermano Mayor de Santa Marta manteniendo su presidencia durante los años más florecientes de la misma.
El desde hace muchos años director del Marbella Club Hotel, Juan Carlos Luna que empezó a trabajar en el emblemático establecimiento, símbolo del prestigio hotelero de Marbella, como botones, siendo casi un niño, mantiene la tradición de apoyo a Santa Marta y no solo por la aportación que representa como participante del esplendor de la Semana Santa de Marbella con su brillante y esperado desfile en la noche del Martes Santo, sino por realizar un esfuerzo para que la Hermandad siga vinculada al gremio de los hoteles de Marbella, tal y como se creó.
Por ello, no ha dudado en colaborar para que la tradicional Cena de Navidad de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nuestra Señora de la Encarnación, Santa Marta, San Lázaro y María, se haya convertido este año en todo un acontecimiento de relieve acogiendo en los elegantes salones del Marbella Club Hotel a los más representativos miembros de Santa Marta. Eso sí, directores de Hotel, aparte de Juan Carlos Luna y el conde Rudolph Schonburg, por parte del Marbella Club, Cristóbal Parra Jiménez del Hotel San Cristóbal y la viuda de Luque Manzano, ninguno otro más. Estaban, eso sí, Juan Manuel Arenaza y Benito Fernández Palasó, que marcaron una etapa importante en los comienzos del Hotel Puente Romano y alguna otra gloria del turismo en Marbella, como Manuel Cardeña (padre), jefe de hostelería de Don José Banús, que tantos acontecimientos gastronómicos preparó en el Hotel del Golf, la Torre del Duque y el Casino, acompañado de su hijo el concejal del Ayuntamiento de Marbella y gerente de Acosol, Manuel Cardeña Gómez.
Estaban los artífices de Rual, Rent a Car, Vicente Ruiz y su socio; José Leandro del Restaurante Club Guadalmina; Antonio Soto, de Exclusivas Soto y antiguo jefe de Alimentación y Bebidas en el Gran Meliá Don Pepe; Francisco Gómez Reyes, del Grupo Alfil; Gerardo Valencia, de Nuevo Sol; el articulista en las páginas de Opinión de La Tribuna Hoy, Antonio Poyatos; Paco Verdugo, propietario del Restaurante La Barca de Vejer y el Hotel El Paso, en Cádiz y otros, entre ellos, el cónsul general de Costa de Marfil para Andalucía, Ceuta y Melilla, Jesús Mejias Begines, el arquitecto Valeriano García Padilla, el decano de los periodistas de Marbella y la Costa del Sol y hermano desde los tiempos primeros de Santa Marta, José Luis Yagüe y el subteniente jefe del subsector de Tráfico de la Guardia Civil para Marbella y la Costa del Sol Occidental, Salvador Campo.
El Hermano Mayor de la Hermandad, Francisco Bootello y toda su Junta Directiva estuvieron pendientes de todos los detalles para que los asistentes y las señoras pasaran una grata velada de auténtica hermandad y amistad.
Se ofreció un cóctel de bienvenida en uno de los salones adyacentes al elegante bar club del hotel, amenizado por la trompeta maravillosa del músico de la Pollinica, Pepe Collado, el cartero, ataviado con ropas al estilo de Papa Noel y luego se sirvió una exquisita cena que puso de manifiesto la calidad de una gran cocina como la del Marbella Club Hotel, la alta profesionalidad del servicio y el nivel de que hace gala con su gran categoría y solera el establecimiento hotelero que fundó el príncipe Alfonso de Hohenlohe y que tanto prestigio aporta a Marbella y a la Costa. Al finalizar se organizó una rifa con objetos donados por diversas entidades a fin de recoger fondos para la Hermandad.
El conde Rudy acompañado de su esposa, la princesa Maria Luisa de Prusia pronunció unas palabras para poner de manifiesto su afecto por Santa Marta y su deseo de que la Hermandad bajo el mandato de Bootello siga el auge que contribuya a ser parte importante de la Semana Santa de Marbella y vehículo de unión entre los profesionales del Turismo, aunque lamentó la ausencia de los directores de hotel que fueron su germen y motivación fundacional.