• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Cultura y Sociedad

Marbella acoge la muestra ‘Rita Martorell, retratista del alma’

produccion by produccion
05/07/2016
in Cultura y Sociedad
0
Marbella acoge la muestra ‘Rita Martorell, retratista del alma’
0
SHARES
19
VIEWS

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Marbella, inauguró el pasado 30 de junio a las 20 horas la exposición “Rita Martorell, retratista del alma”. En su presentación interviniron D. Eduardo Punset, divulgador científico, y D. Rudolf Graf Von Schönburg, Conde Rudi.

El Centro Cultural Cortijo Miraflores acoge una exposición de la artista Rita Martorell, que reúne retratos pictóricos de reconocidas personalidades del mundo de la cultura, la política, las finanzas y el deporte, en la que no faltan también rostros conocidos de la Costa del Sol.

Algunos personajes como María de Salamanca, Gunilla Von Bismark, Francisco de Borbón, Fernando Fernández Tápias, Sandra de Hohenlohe, Esther Vidiella, Ricardo Bocanegra, Gerardo Fernández Albor, Rosa Valls-Taberner, Eduardo Punset, Pío Aguirre Zamorano, Abel Matutes, Julia García-Valdecasas, Baltasar Garzón, Fernando Morán, Marta Ferrussola, Josep A. Duran i Lleida, Michel Houellebecq, Antonio Banderas o Samuel Eto’o, entre otros.

Con motivo de la citada exposición, se presentará un catálogo ilustrativo en el que se incluirán los principales retratos desde el año 1996 a 2016, con prólogo de Eduardo Punset, texto de Manuel Vicent y entrevista a Rita Martorell por Baltasar Garzón.

La amplia selección de retratos tienen como común característica una espontánea y abierta pictoricidad, donde los planos de color y sobre todo los trazos abiertos se desarrollan sobre un amplio conocimiento del dibujo.

Rita Martorell, titulada en Artes y Oficios por la prestigiosa Escuela de Arte y Diseño La Massana de Barcelona, completó su formación en la Escuela Regional de Bellas Artes de Saint-Etienne y en la Escuela de Artes Decorativas de Estrasburgo. Realiza desde 1992 frecuentes exposiciones tanto nacionales como internacionales. Su obra está representada en gran número de museos y colecciones públicas, como el Museo Kampa de la República Checa, el IVAM de Valencia, la Fundación Gerardo Rueda, la Fundación El Bulli, la Colección de Arte del Bundestag en Berlín, el Grupo Moschillo en Italia, así como en colecciones privadas como las de Gerardo Fernández Albor, Alberto García-Alix o Antonio Quinteiro.

La exposición permanecerá abierta al público en el Centro Cultural Cortijo Miraflores hasta el 22 de julio.

Eduardo Punset, ex ministro para las Relaciones con las Comunidades Europeas y divulgador científico

“Que no me digan que todos los retratos de Rita se parecen. Todos ellos son el reflejo de la misma intuición; tal vez hubo cien años antes y cien años después. Por eso parecen lo mismo; pero ocurre únicamente cuando todos parten de lo mismo. ¿Qué es para cada uno de nosotros partir de lo mismo, mil años antes o después? Lo que pinta Rita expresa el primer respiro, llegado de no se sabe dónde, la mirada marchita de haber visto demasiadas cosas en el mar de años idénticos, el ruido frenético de haber oído como se cerraba la puerta, los latidos del mismo corazón cansado, o la alegría indescriptible del primer alegato o saludo del día.”

Gerardo Fernández Albor, ex presidente de la Xunta de Galicia

“Rita Martorell, una excelente pintora suiza que, con apenas 24 años, me realizó en Estrasburgo un interesante retrato. Aquella obra actualmente pertenece a la colección del Bundestag y se exhibe en la galería de hombres y mujeres ilustres del Parlamento Alemán. A veces, al repasar viejas fotografías, encuentro la expresión que ella supo plasmar en aquel lienzo y me pregunto sobre el talento que tienen algunos artistas para no sólo descubrir tu alma, sino para saberla exponer a la vista de todos.”

Rita Martorell interrogada por Baltasar Garzón

¿Qué rasgos del personaje que tienes delante son más significativos para ti?


La mirada pienso que está considerada lo más importante en un retrato, y sin duda es un rasgo muy destacable, muchas veces los ojos son mi punto de partida cuando empiezo un retrato, es como si toda la fuerza de expresión de un rostro surgiera de los ojos, es así como lo siento. Por otro lado las manos pueden tener mucha simbología y su posición condicionar una actitud.

¿Cómo consigues transferir a una obra el alma y los sentimientos del retratado? 


A través de los trazos y el color intento desvelar todo lo que puede transmitirme una persona. Cuando creo un retrato, siempre prefiero que el modelo pose en vivo para poder captar de cerca todas sus expresiones y movimientos, y su interior a través de la mirada.

¿Con qué pinceladas básicas dibujarías el concepto de Justicia? 

Personalmente me gustaría dibujar o interpretar el término “justicia”, basándome en el concepto de justicia social y derechos humanos, creo que es la lucha más importante dentro de tantas injusticias en el mundo.

Llegados a este punto… ¿qué has querido transmitir de mí al lienzo desde tu mirada de artista? 

 
Te contemplo como una persona que has dejado una profunda huella en nuestra sociedad y que tu presencia, a pesar de ser mediática que podría ser algo trivial, llega más allá de la realidad. Es por estos motivos que me ha gustado transmitir una visión más adentrada sobre el Juez Garzón, dejando constancia de tu cargo a través del símbolo de la toga en la que apareces inmerso en ella y centrado en la composición del retrato. 
Tags: Rita Martorell, marbella
Previous Post

El Consistorio de Benalmádena limitará la cifra de establecimientos dedicados a la restauración

Next Post

El consejero de Fomento comparecerá en el Parlamento andaluz para ofrecer el balance general del Metro de Málaga

produccion

produccion

Next Post

El consejero de Fomento comparecerá en el Parlamento andaluz para ofrecer el balance general del Metro de Málaga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
Cribado masivo de Covid-19 en San Roque la próxima semana

El Hospital Costa del Sol registra cinco donaciones multiorgánicas y tres de multitejido en 2020

22/04/2021
ESPERANDO LA LLAMADA

LA OLITA

22/04/2021
EL CENTRO AMBIENTAL DE MARBELLA BATE EL RÉCORD DE ENTRADAS EN MARZO CON MÁS DE 23.000 TONELADAS

EL CENTRO AMBIENTAL DE MARBELLA BATE EL RÉCORD DE ENTRADAS EN MARZO CON MÁS DE 23.000 TONELADAS

22/04/2021
El Hospital Vithas Xanit Internacional reestructura su servicio de traumatología para ofrecer un servicio súper especializado

El Hospital Vithas Xanit Internacional reestructura su servicio de traumatología para ofrecer un servicio súper especializado

22/04/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad