• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

Casi 500 personas participan en el anillamiento de pollos de flamenco en la Laguna de Fuente de Piedra

produccion by produccion
30/07/2017
in Costa del Sol
0
Casi 500 personas participan en el anillamiento de pollos de flamenco en la Laguna de Fuente de Piedra
0
SHARES
2
VIEWS

Más de 475 personas han participado en el anillamiento de pollos de flamenco que ha tenido lugar este año en la Reserva Natural Laguna de Fuente la Piedra, en Málaga. Entre científicos, anilladores, conservacionistas y voluntarios ambientales, se encontraba el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta, Josçe Luis Hernández Garijo, el delegado territorial de Medio Ambiente, Adolfo Moreno, y miembros de la corporación del Ayuntamiento de Fuente de Piedra, que ha asistido a una jornada repleta de momentos e imágenes de extraordinaria belleza.

En total han sido más de 600 los pollos de flamenco anillados durante la mañana de este sábado, una actividad con la que la Junta de Andalucía posibilita los seguimientos individuales de estas aves y estudia diferentes aspectos de la biología de esta especie.

Las anillas de plástico, que permiten la identificación a distancia de las aves sin necesidad de capturarlas, facilitan a los ornitólogos analizar la dispersión de la población, el uso que le dan a las diferentes zonas húmedas, su comportamiento reproductor o su supervivencia, entre otros factores. La información que se obtiene de este seguimiento es imprescindible para la correcta gestión de esta colonia y para evaluar el uso que esta especie realiza de la Red de Humedales Andaluces.

Desde que comenzaron los procesos de anillamiento en Fuente Piedra, en 1986, un total de 17.777 flamencos han sido marcados con anillas de plástico de lectura a distancia, lo que ha facilitado el estudio de las colonias de cría en Andalucía. Además, con este anillamiento y el seguimiento de los flamencos anillados, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio participa en las actividades de la Red para el Estudio y la Conservación del Flamenco común en el Mediterráneo y Noroeste de África, lo que está permitiendo conocer los desplazamientos y el uso que realizan estas aves de los humedales mediterráneos y del noreste de África.

Los pollos fueron capturados en la madrugada del viernes al sábado y, una vez más, la organización de todos los voluntarios, efectuada en la tarde del viernes, ha sido esencial para que la actividad se desarrollara con normalidad y rapidez.

Por su parte, el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha indicado que “el de Fuente Piedra es uno de los más importantes del Mediterráneo, tanto por el volumen de individuos anillados, como por la espectacular belleza de la Reserva Natural, que se tiñe de rosa con el majestuoso vuelo de los flamencos adultos”.

José Luis Hernández Garijo ha subrayado que “el éxito de la reproducción de flamencos en Fuente de Piedra está motivado en gran parte por la buena salud de la que goza el sistema de humedales de Andalucía, fundamentalmente por el estado de Doñana y otros humedales de Andalucía donde se alimentan los flamencos”.

Antes de la suelta, tiene lugar el anillamiento y el marcaje, que se realiza de uno en uno y con la colaboración de todos los participantes. Cada uno de ellos con una función específica. Unos se encargan de portar al pollo para realizar todo el proceso. Cada ave se marca con una anilla de metal, en la tibia derecha, y otra de plástico, en la izquierda. Posteriormente se miden el ala, el pico y el tarso. Se pesan, se toman muestras, y por último, se sueltan. La operación de captura, anillamiento y suelta tiene una duración aproximada de unas cuatro horas.

La colonia de flamencos de la Reserva Natural de Fuente de Piedra constituye el principal núcleo reproductor del Mediterráneo Occidental y África Noroccidental. El marcaje de pollos para su posterior seguimiento se ha convertido en una de las herramientas principales para el conocimiento y toma de decisiones sobre la conservación de esta especie y de los humedales que utiliza en su área de distribución.

Este año, en Fuente de Piedra, el número de parejas reproductoras que se han establecido  en la laguna se estima en unas 19.000, y el total de pollos asciende a unos 10.000, contabilizado mediante fotografías aéreas con Drones.

La actividad de anillamiento de los pollos de flamenco en la Laguna de Fuente de Piedra se ha convertido, tras 31 años, en uno de los acontecimientos más importantes de participación de voluntariado ambiental. Hasta la laguna malagueña se desplazan anualmente voluntarios, investigadores, anilladores y amantes de la naturaleza de todo el territorio andaluz y nacional. De igual modo que en años anteriores, en esta ocasión también se ha contado con la colaboración de la Obra Socio-Cultural de Unicaja y el Ayuntamiento de Fuente de Piedra en el anillamiento.

Participantes

Este año participan más de 475 personas en el anillamiento de flamencos que proceden de 22 entidades: Estación Biológica de Doñana, Universidades de Málaga y Córdoba; P.N. Delta del Ebro, Grupos de Anillamiento: MALAKA, SEO-Málaga, Tumbabuey, Grupo Ornitológico del Estrecho; Cañada de los Pájaros, Fundación Migres, Asociación Ave Fénix, así como de ADIPA (Asociación de Disminuidos Psíquicos de Antequera y Comarca) y principalmente, vecinos de Fuente de Piedra y otras personas voluntarias. Cabe destacar el apoyo de la población de Fuente de Piedra en esta actividad, de esta manera este año participan como voluntarios de 120 vecinos del pueblo.

Tags: Laguna de Fuente de Piedra
Previous Post

La Diputación y el Ayuntamiento de Málaga reconocen la aportación de los autónomos al dinamismo de la provincia

Next Post

Ciudadanos Algeciras alerta de la venta por parte del Ministerio de Defensa del Cortijo de Botafuegos

produccion

produccion

Next Post

Ciudadanos Algeciras alerta de la venta por parte del Ministerio de Defensa del Cortijo de Botafuegos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
NO SERÁ COMO OTROS AÑOS

BUSCANDO BRONCA

21/04/2021
PSOE de Cádiz dice ante el 28F que hay futuro pero hay que lucharlo defendiendo derechos y a los trabajadores

El PSOE lleva al pleno de Diputación la puesta en marcha del CADE de Tarifa

20/04/2021
Air Europa relanza su campaña Time To Fly con vuelos desde 19 euros

Air Europa relanza su campaña Time To Fly con vuelos desde 19 euros

20/04/2021
ESPERANDO LA LLAMADA

NO HAN APRENDIDO A CONTAR NUESTROS MUERTOS

20/04/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad