La cena de navidad de la Asociación de Empresas de Servicios de la Bahía de Algeciras (AESBA) se convirtió en esta ocasión en un acto reivindicativo. Además de recaudar más de 11.500 euros para la asociación Por una sonrisa y la Orquesta Sinfónica de Algeciras, este tradicional acto de apoyo a colectivos sociales y asociaciones locales sirvió para recordar que un puerto de la trascendencia del de Algeciras no solo no debe estar incomunicado por tren, como ocurre actualmente, sino que debe contar con un ferrocarril de altas prestaciones.
La paralización desde hace años del proyecto de modernización del ferrocarril que enlaza Algeciras con Bobadilla, a lo que se une ahora la total interrupción de la línea ferroviaria debido a las lluvias, sirvió de base para que las más de 150 personas asistentes a la cena se unieran a la demanda de un tren del siglo XXI. Durante esta primera parte del acto el presidente de AESBA, Manuel Piedra, hizo referencia al papel que juega el puerto de Algeciras, el primero de España y el primero también del Mediterráneo, pero también a la cabeza en productividad desde hace más de veinte años. Todo ello, a pesar de carecer de tren.
Por eso, se preguntó lo que podría llegar a ser este puerto si contara con un ferrocarril en condiciones con el que poder competir en igualdad de condiciones. Un puerto en el que están implicadas numerosas empresas marítimo portuarias. Sin duda uno de los eslóganes más repetidos esa noche fue el de sin tren, acompañando a frases referidas a las bondades del Puerto Bahía de Algeciras.
Manuel Morón, socio de honor de AESBA
Durante la noche se le dio un espacio destacado al presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Manuel Morón, a quien las empresas que conforman AESBA quisieron rendirle un merecido homenaje por su larga trayectoria profesional, por su carácter cercano y por su larga acción reivindicativa del tren. Sin duda, fue toda una sorpresa para Morón que en breve dejará su puesto después de más de veinte años al frente del puerto más importante de España. Manuel Piedra se refirió, precisamente a todo lo que podrían llegar a ser estos muelles haciendo referencia a las recientes palabras reivindicativas de Morón hace escasos días ante la presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, y de Puertos de España, María Ornella Chacón, respectivamente en un acto organizado por la Cadena Ser.
Entre los presentes que quisieron estar junto a Morón, se encontraba Antonio Miguel Enamorado, alcalde de Lora del Río (Sevilla), localidad de la que es natural el presidente de la APBA. Grata sorpresa, sin duda, para una persona que recientemente había recibido el reconocimiento de loreño ilustre de la villa.
Manuel Morón recibió, muy agradecido y emocionado la placa que en nombre de AESBA le entregó el alcalde de Los Barrios, Jorge Romero.