• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Susana Díaz logra el compromiso de Rajoy de reformar de «manera inmediata” el modelo de financiación autonómica

produccion by produccion
19/04/2018
in Andalucía
0
Susana Díaz logra el compromiso de Rajoy de reformar de «manera inmediata” el modelo de financiación autonómica
0
SHARES
2
VIEWS

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha logrado el compromiso del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de convocar de manera “inmediata” el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para abordar la reforma del modelo de financiación autonómica.

En rueda de prensa tras reunirse en la Moncloa con el presidente Rajoy, Susana Díaz ha valorado “satisfactoriamente” este compromiso de convocar este órgano, “donde todos los gobiernos autonómicos vamos a poder manifestar nuestra opinión sobre el modelo”.

Para la presidenta andaluza, es una “buena noticia” que se abra el espacio de diálogo en el que las comunidades puedan “trabajar y diseñar nuevo modelo de financiación”.
“Andalucía irá al CPFF con voluntad de acuerdo y entendimiento”, ha añadido Díaz, que ha señalado que “los andaluces necesitan un nuevo modelo de financiación que garantice en toda España la igualdad, la prestación de servicios públicos y la creación de riqueza y empleo”, así como un “trato justo y equitativo en las inversiones públicas”.

Susana Díaz ha llevado al encuentro con Mariano Rajoy el acuerdo sobre financiación autonómica alcanzado en el Parlamento andaluz por la “inmensa mayoría” de los diputados -101 de 109- y que cuenta también con el respaldo del “tejido económico y social de Andalucía”, desde sindicatos a patronal, universidades, tercer sector u organizaciones agrarias, que “avalaban la necesidad de que Andalucía dejara de estar infrafinanciada”.

La presidenta ha explicado que la comunidad ha perdido más de 5.522 millones en los siete años de aplicación del modelo, por su financiación por debajo de la media, y que por ello ha dejado de crecer 6,2 puntos del PIB en ese periodo y ha dejado de crear 200.000 empleos. Además, 220.000 andaluces se quedan fuera del sistema por el cálculo de la población ajustada.

En este nuevo ciclo económico, ha señalado Díaz, “Andalucía necesita crecer a más velocidad y crear más empleo” y se ve “lastrada por la mala financiación y la falta de inversiones en los Presupuestos Generales del Estado”.

Según Susana Díaz, “Andalucía acudirá al CPFF con un amplio consenso parlamentario y social y con voluntad de entendimiento”. La presidenta ha apuntado, además, que la propuesta avalada por el Parlamento andaluz está “en consonancia” con el comité de expertos para la reforma de la financiación autonómica.

Díaz ha situado en el CPFF la responsabilidad de alcanzar un acuerdo sobre la reforma de la financiación en cumplimiento de la Constitución, que fija que las comunidades son “parte de la arquitectura del Estado” y no meras prestadoras de servicios. Cuando se alcance un acuerdo entre las autonomías, deberá ser refrendado en el Congreso, ha añadido.

La presidenta de la Junta ha enfatizado la necesidad de que el nuevo modelo garantice la prestación de los servicios públicos fundamentales y al mismo tiempo permita el crecimiento económico.

Presupuestos Generales del Estado

Susana Díaz ha planteado también a Rajoy las “carencias” en materia de inversiones que han marcado los últimos Presupuestos Generales del Estado, incluido el proyecto de 2018, que fija una inversión por habitante en Andalucía casi 42 euros por debajo de la media.

La presidenta andaluza ha explicado que “el recorte brutal de las inversiones sigue siendo la tónica en las dos últimas legislaturas” y ha recordado que la caída del 37% de las inversiones en el último presupuesto aprobado por el Gobierno central.

En el proyecto de 2018, Díaz ha subrayado que el incremento de inversiones con respecto al anterior se corresponde realmente con un buque de acción marítima que “se contabiliza como inversión”, lo que puede “distorsionar”.

Además, la presidenta ha destacado que, de los 2.000 millones de euros necesarios para infraestructuras ferroviarias en Andalucía, solo se presupuestan 140 millones, con inversiones escasas para obras tan importantes como la “vital” conexión Algeciras-Bobadilla o los trenes a Granada, Huelva o Almería.

Mariano Rajoy se ha comprometido con Susana Díaz a que el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, mantenga una reunión bilateral con el consejero, Felipe López, para abordar las modificaciones necesarias en el presupuesto.

Díaz ha señalado que Andalucía plantea todas estas peticiones tanto en financiación autonómica como en materia de inversiones desde el punto de vista de una comunidad “cumplidora”, que se ha ajustado a los objetivos de déficit público, que cuenta con un endeudamiento por debajo de la media, que exporta productos por valor de 58.000 euros cada minuto y que pretende “salir a los mercados” para financiarse y abandonar progresivamente el Fondo de Liquidez Autonómica.

La presidenta ha lamentado que, “a pesar de haber hecho los deberes”, la financiación injusta y la escasez de inversiones “lastran” a la comunidad y hacen “muy difícil que Andalucía cree empleo y crezca a la velocidad que necesitamos para que la convergencia sea real”.

Durante la reunión con Mariano Rajoy, la presidenta de la Junta le ha entregado también el documento con las firmas recogidas por el colectivo de las camareras de piso en demanda de mejoras en su situación laboral.

Tags: financiación autonómica
Previous Post

La Mancomunidad del Campo de Gibraltar promociona el mundo del toro como atracción turística

Next Post

Andalucía se consolida este año como principal destino de los turistas nacionales

produccion

produccion

Next Post
Andalucía se consolida este año como principal destino de los turistas nacionales

Andalucía se consolida este año como principal destino de los turistas nacionales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
VUELVO

LA DIVISION DE PODERES

04/03/2021
El alcalde de La Línea asiste a la inauguración de un nuevo Ruiz Galán en la Alcaidesa

El alcalde de La Línea asiste a la inauguración de un nuevo Ruiz Galán en la Alcaidesa

04/03/2021
El antiguo Pósito, en San Roque, albergará una “magna exposición de enseres” cofrades en la segunda mitad de marzo

El antiguo Pósito, en San Roque, albergará una “magna exposición de enseres” cofrades en la segunda mitad de marzo

04/03/2021
LOS SOCIALISTAS PIDEN EXPLICACIONES POR LA PÉRDIDA DE PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN LABORAL EN MARBELLA

LOS SOCIALISTAS PIDEN EXPLICACIONES POR LA PÉRDIDA DE PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN LABORAL EN MARBELLA

04/03/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad