• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Málaga

La película ‘Las Leyes de la termodinámica’ inaugura la sección oficial del 21º Festival de Málaga

produccion by produccion
16/04/2018
in Málaga
0
La película ‘Las Leyes de la termodinámica’ inaugura la sección oficial del 21º Festival de Málaga
0
SHARES
7
VIEWS

La Sección Oficial del 21 Festival de Málaga ha arrancado este viernes con la presentación de Las Leyes de la termodinámica, el nuevo largometraje del director canario Mateo Gil por el que acaba de recibir el premio a la mejor dirección en el 35 Festival de Cine de Miami y que se podrá ver en los cines de todo el país a partir del próximo 20 de abril.

Se trata de una original comedia romántica -con tintes de documental científico y divulgativo- protagonizada por Vito Sanz, Berta Vázquez, Chino Darín y Vicky Luengo. Les acompañan Juan Betancourt, Andrea Ros, Irene Escolar y Josep María Pou, quienes terminan de completar el reparto.

Además de ser el director de la que ha calificado como “una mezcla de géneros, arriesgada, curiosa e interesante”, Mateo Gil también es el guionista de la cinta, para la que se ha propuesto aplicar los principios de la física al ámbito de la pareja. El actor Vito Sanz se pone en la piel de Manel, un joven y talentoso físico que se empeña en evidenciar que su relación con Elena, modelo y actriz –papel interpretado por Berta Vázquez- no ha fracasado por su culpa, sino que estaba determinada por las tres leyes de la termodinámica.

La idea surgió mientras se encontraba leyendo un libro de divulgación científica – ha explicado Gil durante la rueda de prensa de la presentación oficial- cuando la definición de las tres leyes de la termodinámica basada en la atracción de los cuerpos, captó su atención y decidió adaptarla al amor, a las relaciones de pareja y a los sentimientos en la vida real para llevarla posteriormente a la gran pantalla. El resultado ha sido “una comedia sencilla, que invita a los espectadores a divertirse y entretenerse e incluso haciéndoles sentirse reflejados con los protagonistas”.

El protagonista Vito Sanz ha argumentado “que comprender la física y trabajar en torno a ella le ha resultado bastante complejo y ha habido momentos en los que realmente tanto él como sus compañeros se encontraban perdidos, por ello se han apoyado en todo momento en el director”. Por su parte, la actriz Berta Vázquez ha insistido en que “aunque ella tampoco es experta en esta materia, siempre ha sido algo que le ha atraído, sobre todo en el caso de la física cuántica. Tuvo mucho trabajo de mesa, así como disputas y reflexiones entre sus compañeros de reparto, concretamente sobre si realmente el amor se puede medir en leyes o por el contrario es la ley del caos”.

Del mismo modo, el actor Chino Darín ha indicado que ha habido varias secuencias míticas con las que todos han disfrutado muchísimo –como por ejemplo la escena que tiene lugar durante el Orgullo Gay- y con las que han experimentado bastante incertidumbre por no intuir del todo cómo quedarían en pantalla. Al respecto, Vicky Luengo ha compartido esta sensación, “sobre todo cuando todos leyeron el guión por primera vez”. Sentían mucha curiosidad por conocer cómo sería el resultado definitivo de la película. No eran capaz de visualizarlo. En esta línea también han destaco las secuencias en las que tienen que chocar físicamente entre sus compañeros, “que aunque estaba previsto hacer un efecto digital, solo se ha utilizado este recurso en los planos muy cortos porque para el resto es todo mérito de los actores”, ha añadido Gil.

El rodaje se ha desarrollado durante ocho semanas íntegramente en Barcelona y las entrevistas para la parte documental se han realizado en Canarias, Madrid, Londres y París. Gil ha admitido que el rodaje ha sido técnicamente bastante complicado para los actores y ha resaltado que la parte documental es “completamente real, con principios y declaraciones científicas reales». No obstante, ha afirmado que todo el equipo ha disfrutado muchísimo.

La trayectoria de Mateo Gil ha estado muy marcada por su vínculo con Alejandro Amenábar, ya que fue el guionista de varias de sus grandes obras como Tesis, Abre los Ojos, Mar adentro y Ágora. Con esta nueva cinta, que ha supuesto un gran giro en su carrera, espera arrasar en taquilla.

Después de triunfar con películas como Nadie conoce a nadie, Proyecto Lázaro, Blackthorm o Dime que yo y tras ganar cuatro premios Goya al mejor guión original por Ágora en 2009 y Mar Adentro en 2004, al mejor guión adaptado por El Método en 2005 y al mejor corto de ficción por Dime que yo en 2010, Gil ha desembarcado en Málaga dispuesto a atrapar a los espectadores a través de los mismos principios de la Física que revolucionan por completo la vida de sus personajes.

Las Leyes de la Termodinámica, que cuenta con un presupuesto de casi cuatro millones de euros, está producida por Atresmedia y Zeta Cinema y distribuida por Sony Pictures Entertainment Iberia. Por otra parte, también cuenta con la participación de Netflix en cuya plataforma se podrá visionar a partir de agosto. 

Inicio del festival
La inauguración el jueves en la calle Larios de la exposición ’20 Festival de Málaga: Otra mirada’ suposo el arranque oficial del festival. El acto contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre; del director de Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar y del fotógrafo Chus Alonso, autor de las 75 fotografías que componen una muestra que recoge la anterior edición del certamen con una mirada muy original.

El fotógrafo tomó más de 8.000 fotografías durante diez días en la 20 Edición del Festival. De ellas, se han seleccionado 75 que se pueden ver desde esta tarde en la alfombra roja de la calle Larios. Las imágenes se presentan en un espectacular formato de 2×1 metros y están ubicadas en unos soportes de doble cara situados de manera paralela a la alfombra.

Chus Alonso fotografió el Festival desde todos sus ángulos, aportando “otro punto de vista”. “El Festival de Málaga tiene una gran repercusión, con más de mil acreditaciones de prensa, cincuenta fotógrafos en los photocalls… Pero cada fotógrafo tiene que ceñirse al trabajo que le pide un medio en concreto. Yo iba por libre, con lo que mi idea era intentar no repetir lo que ya hacen muchos compañeros sino buscar otra visión y ‘otra mirada’ como dice el título de la exposición”, explica el autor de la muestra.

Todas las fotografías se presentan en blanco y negro. “En un mundo saturado de imágenes y con tantas pantallas, apuesto por el blanco y negro porque consigue que podamos centrarnos más en una persona en concreto o en algo concreto que está pasando en la imagen y eliminar el ruido visual”, añade Chus Alonso.

El fotógrafo ha buscado en sus imágenes un ángulo diferente, tomando fotos de la alfombra roja desde lo alto de un edificio, colocándose detrás de los fotógrafos para no retratar solo ‘la cara conocida’ sino a sus propios compañeros de profesión e incluso a los miembros de la organización del certamen, además de las espontáneas reacciones del público ante la presencia de sus actores y actrices favoritos.

Tags: Festival de Málaga
Previous Post

El alcalde de Algeciras impone la insignia de la ciudad a la actriz Aída Power

Next Post

Martín Domínguez pierde las elecciones a la presidencia de la FAPE pese al apoyo de 40 asociaciones de periodistas

produccion

produccion

Next Post

Martín Domínguez pierde las elecciones a la presidencia de la FAPE pese al apoyo de 40 asociaciones de periodistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
Cribado masivo de Covid-19 en San Roque la próxima semana

El Hospital Costa del Sol registra cinco donaciones multiorgánicas y tres de multitejido en 2020

22/04/2021
ESPERANDO LA LLAMADA

LA OLITA

22/04/2021
EL CENTRO AMBIENTAL DE MARBELLA BATE EL RÉCORD DE ENTRADAS EN MARZO CON MÁS DE 23.000 TONELADAS

EL CENTRO AMBIENTAL DE MARBELLA BATE EL RÉCORD DE ENTRADAS EN MARZO CON MÁS DE 23.000 TONELADAS

22/04/2021
El Hospital Vithas Xanit Internacional reestructura su servicio de traumatología para ofrecer un servicio súper especializado

El Hospital Vithas Xanit Internacional reestructura su servicio de traumatología para ofrecer un servicio súper especializado

22/04/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad