El Gobierno de Gibraltar ha emitido un comunicado urgente anunciando medidas urgentes para trasladar a los viajeros de Monarch, la compañía aérea que suspende vuelos a caiusa de problemas financieros y que tenía en el aeropuerto de Gibraltar uno de sus destinos más activos, con vuelos desde Gatwick, Luton, Manchester y Birmingham.
En el comunicado urgente el HM Gobierno de Gibraltar dice que está colaborando activamente con el Gobierno del Reino Unido con el fin de ver las formas en que puede ayudar a quienes se han visto acfectados.
El Gobierno de Gibraltar recomienda encarecidamente a todos los clientes de Monarch que vuelvan a reservar con otras aerolíneas. La GHA ha hecho arreglos para cualquier cliente (muchos españoles de la la Baja Andalucía utilizaban estos vuelos de bajo coste) que tengan reservas con Monarch para ser recolocados en otros vuelos. La información de última hora al respecto se puede encontrar en el sitio web de la Autoridad de Aviación Civil y en el sitio https://monarch.caa.co.uk/ con información de las medidas tomadas con urgencia ante esta situación en el día de hoy concerniente a los vuelos regulares de Monarch desde el aeropuerto internacional de Gibraltar: Gatwick Vuelo ZB 7241 – partirá desde Gibraltar a las 11: 00 ZT hoy en el vuelo 7241, aunque con la excepción de algunas referencias citadas en la reserva, que han sido informadas por separado por correo electrónico.
Luton ZB 65 – No hay datos.
Birmingham ZB 447 – retrasó unas horas y partirá desde MALAGA a las 1:55 de la madrugada del 3 de octubre. Los viajeros para este vuelo salen del aeropuerto internacional de Gibraltar rápidamente en autobús a las 17:00 el 2 de octubre (hoy).
Los interesados, por favor lleguen al Aeropuerto Internacional de Gibraltar a tiempo.
El Manchester ZB 575 – se retrasa unas horas y partirá también desde MALAGA a las 1:25 el 3 de octubre. Los viajeros salen del aeropuerto internacional de Gibraltar rápidamente a las 17:00 el 2 de octubre (hoy). Por favor llegue al Aeropuerto Internacional de Gibraltar a tiempo, se recomienda.
Monarch, la quinta aerolínea más grande del Reino Unido, ha anunciado que ha cesado sus operaciones después de la prórroga de un día -hasta el sábado- de su licencia ATOL que le concediera la Autoridad de Aviación Civil (CAA). Era la segunda vez que este organismo otorgaba una prórroga a la aerolínea. La Autoridad de Aviación Civil está intentado que puedan regresar al Reino Unido, sin coste adicional, los 110.000 pasajeros que el cierre de Monarch deja sin vuelo.
Hace poco más de un año, la aerolínea atravesó por una crisis similar, consiguiendo finalmente fondos adicionales de los accionistas anunciando una importante inversión, después que negó estar en problemas de insolvencia.
La licencia ATOL, que financian las agencias de viaje, turoperadores y las aerolíneas que se han incorporado, es gestionada por la Autoridad de Aviación Civil y es un requerimiento para operar paquetes vacacionales, pues permite proteger a los pasajeros en caso de un colapso de la compañía aérea o de viajes. La página web de la CAA informa hoy del cese de operaciones de la aerolínea británica y su grupo de vacaciones.
La web de la Autoridad de Aviación Civil informa del cese de operaciones.
La Autoridad de Aviación Civil necesitara 30 aviones para hacer que los 110.000 pasajeros regresen al Reino Unido.
En este momento más de 110.000 pasajeros han sido afectados por el cese de operaciones, más medio millón de clientes que tienen reservas con Monarch para los próximos meses. La aerolínea, que opera a más de 40 destinos, también emplea a cerca de 2.500 trabajadores.
Málaga, Gibraltar, Mallorca, Menorca, Ibiza, Alicante, Barcelona, Madrid, Valencia, Almería, y Gran Canaria, Tenerife Sur, Lanzarote y Fuerteventura en Canarias, suponen una importante cuota de los vuelos del programa estival de la compañía, bien sea en operaciones chárter o regulares. Además, durante todo el año, ofrece vuelos desde Londres-Gatwick a las islas de Menorca y Mallorca, y a Alicante, Gibraltar y Málaga, principalmente.
Antes de su renovación de la licencia en septiembre del año pasado, la aerolínea tuvo que buscar una inyección de 165 millones de libras esterlinas de los inversores Greybull. Esa acción ayudó a Monarch que había pedido una prórroga de 12 días, antes de que se renovara su licencia ATOL. La licencia ATOL no cubre los vuelos, solamente los paquetes promocionales de hotel y vuelo. Para esa fecha, las cuentas reportaban una pérdida de 219 millones de libras esterlinas frente a un beneficio de 26,9 millones de libras esterlinas en 2015.
Dos aviones de Qatar Airways están en espera en el Aeropuerto de Londres-Stansted en Essex a petición de la CAA y otros ocho en la capital de Qatar, informó MailOnline, citando fuentes, según el informe que publica Hosteltur.