• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

Mas de 500 personas participan en la Laguna de Fuente de Piedra en el anillamiento de pollos de flamenco

produccion by produccion
15/08/2018
in Costa del Sol
0
0
SHARES
10
VIEWS

Más de 500 personas han participado en el anillamiento de pollos de flamenco que ha tenido lugar este año en la Reserva Natural Laguna de Fuente la Piedra, en Málaga. Entre científicos, anilladores, conservacionistas y voluntarios ambientales, se encontraba el delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, el director general de Gestión del Medio Natural y Espacios Protegidos, Javier Madrid, el delegado territorial de Medio Ambiente, Adolfo Moreno, y miembros de la corporación del Ayuntamiento de Fuente de Piedra.

En total han sido más de 600 los pollos de flamenco anillados durante la mañana de este sábado, una actividad con la que la Junta de Andalucía posibilita los seguimientos individuales de estas aves y estudia diferentes aspectos de la biología de esta especie.

Las anillas de plástico, que permiten la identificación a distancia de las aves sin necesidad de capturarlas, facilitan a los ornitólogos analizar la dispersión de la población, el uso que le dan a las diferentes zonas húmedas, su comportamiento reproductor o su supervivencia, entre otros factores. La información que se obtiene de este seguimiento es imprescindible para la correcta gestión de esta colonia y para evaluar el uso que esta especie realiza de la Red de Humedales Andaluces.

Desde que comenzaron los procesos de anillamiento en Fuente Piedra, en 1986, un total de 18.380 flamencos han sido marcados con anillas de plástico de lectura a distancia, lo que ha facilitado el estudio de las colonias de cría en Andalucía. Además, con este anillamiento y el seguimiento de los flamencos anillados, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio participa en las actividades de la Red para el Estudio y la Conservación del Flamenco común en el Mediterráneo y Noroeste de África, lo que está permitiendo conocer los desplazamientos y el uso que realizan estas aves de los humedales mediterráneos y del noreste de África.

Los pollos fueron capturados en la madrugada del viernes al sábado y, una vez más, la organización de todos los voluntarios, efectuada en la tarde del viernes, ha sido esencial para que la actividad se desarrollara con normalidad y rapidez.

El delegado del Gobierno andaluz ha recordado que este año se cumplen 35 años desde que la Laguna de Fuente de Piedra fue incluida en el Convenio Ramsar de humedales de relevancia internacional como hábitat de aves acuáticas. “La colonia de flamencos fue el elemento esencial para la inclusión de este enclave de alto valor ecológico en este tratado intergubernamental para la conservación de los humedales”, ha explicado.

“Se ha puesto de manifiesto a lo largo de todos estos años que la laguna de Fuente de Piedra es la única zona húmeda temporal de Europa donde, una importante colonia de flamencos, se reproduce intermitentemente pero de forma regular”, ha añadido Ruiz Espejo.

Por su parte, Javier Madrid ha señalado que esta jornada de anillamiento y el dato de censo “viene a demostrar que los humedales en nuestra comunidad autónoma están en perfectas condiciones y ha destacado la incorporación esta misma semana de 16 espacios más al inventario de humedales de Andalucía, por lo que nuestra región se coloca a la cabeza de la reserva de humedales y la conservación de los mismos”.

Antes de la suelta, tiene lugar el anillamiento y el marcaje, que se realiza de uno en uno y con la colaboración de todos los participantes. Cada uno de ellos con una función específica. Unos se encargan de portar al pollo para realizar todo el proceso. Cada ave se marca con una anilla de metal, en la tibia derecha, y otra de plástico, en la izquierda. Posteriormente se miden el ala, el pico y el tarso. Se pesan, se toman muestras, y por último, se sueltan. La operación de captura, anillamiento y suelta tiene una duración aproximada de unas cuatro horas.

La colonia de flamencos de la Reserva Natural de Fuente de Piedra constituye el principal núcleo reproductor del Mediterráneo Occidental y África Noroccidental. El marcaje de pollos para su posterior seguimiento se ha convertido en una de las herramientas principales para el conocimiento y toma de decisiones sobre la conservación de esta especie y de los humedales que utiliza en su área de distribución.

Este año, en Fuente de Piedra, el número de parejas reproductoras que se han establecido en la laguna se estima en unas 10.500, y el total de pollos asciende a unos 2.400, contabilizado mediante fotografías aéreas con drones.

La actividad de anillamiento de los pollos de flamenco en la Laguna de Fuente de Piedra se ha convertido, tras 32 años, en uno de los acontecimientos más importantes de participación de voluntariado ambiental. Hasta la laguna malagueña se desplazan anualmente voluntarios, investigadores, anilladores y amantes de la naturaleza de todo el territorio andaluz y nacional. De igual modo que en años anteriores, en esta ocasión también se ha contado con la colaboración de la Obra Socio-Cultural de Unicaja y el Ayuntamiento de Fuente de Piedra en el anillamiento.

Participantes

Este año participan más de 500 personas en el anillamiento de flamencos que proceden de distintas entidades: Estación Biológica de Doñana, Universidades de Málaga y Córdoba; P.N. Delta del Ebro, Grupos de Anillamiento: MALAKA, SEO-Málaga, Tumbabuey, Grupo Ornitológico del Estrecho; Cañada de los Pájaros, Fundación Migres, Asociación Ave Fénix, así como de ADIPA (Asociación de Disminuidos Psíquicos de Antequera y Comarca) y principalmente, vecinos de Fuente de Piedra y otras personas voluntarias.

Tags: flamenco, Fuente de Piedra
Previous Post

Lo difícil es escuchar

Next Post

Dos dragaminas realizan una visita a Gibraltar

produccion

produccion

Next Post
Dos dragaminas realizan una visita a Gibraltar

Dos dragaminas realizan una visita a Gibraltar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

Inauguración de Hard Rock Hotel Marbella

08/08/2022

La Gala de la Lucha contra el Cáncer vuelve a batir récord de recaudación gracias a La Cañada

12/08/2022
Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

Puerto Banús muestra un prototipo de Fórmula 1 Alpine ante la admiración del público

31/07/2022
Las Elecciones serán el Primer Domingo de Feria de Algeciras

La Procesión Oficial de La Palma

14/08/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad