• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

Los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque tratan el reto de Gibraltar ante el Brexit

produccion by produccion
28/07/2018
in Costa
0
0
SHARES
16
VIEWS

Tras la confirmación del Brexit en 2019, ¿en qué condiciones quedará Gibraltar en el tratado de salida y acuerdos en curso de negociación? Con el fin de responder a esta pregunta de actualidad ha arrancado hoy el curso de verano Gibraltar, frontera europea exterior: negociando el Brexit y sus consecuencias, organizado por el Ayuntamiento de San Roque y la Universidad de Cádiz y coordinado por el catedrático español de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales Alejandro del Valle Gálvez y por el abogado gibraltareño Charles Gómez.

La presentación ha corrido a cargo de la doctora Inmaculada Santiago, delegada del rector para el Campus Bahía de Algeciras, y de Juan Carlos Ruiz Boix, Alcalde de San Roque, que han destacado la importancia de unas jornadas académicas de este tipo, pegadas a la actualidad del proceso de salida del Reino Unido y de Gibraltar de la Unión Europea y su innegable influencia en la comarca vecina del Campo de Gibraltar.

A continuación, el delegado especial del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación para el Campo de Gibraltar, Fernando Morán Calvo-Sotelo, presentó a Antonio Yáñez-Barnuevo, que fuera embajador de España ante las Naciones Unidas (1991-1996 y 2004-2010) así como Secretario de Estado de Asuntos Exteriores e Iberoamericanos (2010-2011).

En su ponencia España, Reino Unido y Gibraltar: las oportunidades del Brexit, Yáñez recorrió los principales hitos recientes de la relación diplomática entre Reino Unido y España a razón de Gibraltar, como la Declaración de Lisboa de 1984. Ante la situación abierta por el Brexit, el diplomático lamentaba que “no puede ser que el Brexit y sus inevitables consecuencias nos hayan cogido a todos, el Reino Unido, España y Gibraltar, sin un marco establecido y apropiado de sus muchas implicaciones a corto, medio y largo plazo”, con una petición expresa a la reactivación del Foro de Diálogo. Yáñez conminó a todos los actores a mantener la cooperación como la tónica en Europa, en especial de cara a un futuro próximo en el que el Viejo Continente tendrá menos peso en el mundo globalizado. “En una fecha tan cercana como mediados del siglo XXI, los países que actualmente componen la Unión Europea, sumados todos ellos, representarán apenas un 7% de la población mundial, y con suerte podrían disponer de un 9-10% del producto bruto mundial. ¿De verdad no vamos a ser capaces de entendernos los europeos en este rincón de Eurasia para resolver las cuestiones que nos separan y asegurarnos paz y prosperidad en porvenir de nuestros pueblos?”, finalizaba el antiguo embajador español.

Tras el diplomático español, el periodista y colaborador honorario de la Universidad de Cádiz, Luis Romero Bartomeus, desgranaba en su ponencia Rusia, Gibraltar y Rota: la Seguridad en el Estrecho la importancia militar de las bases estadounidenses y españolas en Rota y Morón, así como de las instalaciones militares británicas en Gibraltar para la geopolítica global y el interés ruso en volver a establecerse en el Mediterráneo.

Sobre Gibraltar, destacó que la ciudad ha evolucionado de ser eminentemente una base militar con población civil que la servía a convertirse en una donde los servicios militares están integrados y dispersos en la misma.

Tras él tomaba el turno Ignacio Sánchez Amor, Representante Especial para Cuestiones Fronterizas (Special representative on border issues) en la Asamblea parlamentaria de las OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa), miembro de la ponencia Brexit en el Congreso de los Diputados [1] y recientemente nombrado Secretario de Estado de Política Territorial del Gobierno español, con su ponencia Modelos de convivencia transfronteriza en Europa y la Política Exterior de España hacia Gibraltar. El diputado lamentaba que “el Brexit se puede estar convirtiendo en una coartada para la pereza intelectual” advirtiendo de que “no siempre los actores vinculados a la frontera podemos delegar y que todo venga con el arreglo del gran marco”, llamando así a un diálogo para afrontar los efectos del Brexit en Gibraltar y su Campo de forma paralela a las negociaciones que se están dando entre Londres y Bruselas.

Por último, en representación de la Junta de Andalucía intervenía su Secretario General de Acción Exterior, Ángel Luis Sánchez Muñoz, para hablar del BREXIT: Una visión desde Andalucía. El político andaluz desgranó las preocupaciones del gobierno regional sobre el Brexit, desde la importancia del turismo británico a las exportaciones aeronáuticas y hortofrutícolas andaluzas, así como las inversiones británicas en el territorio andaluz. Sánchez Muñoz insistió en que “el Campo de Gibraltar necesita un plan de desarrollo integral con Brexit o sin Brexit” y destacó la labor del gobierno en el Comité de las Regiones de la UE para evidenciar que Andalucía es, junto a Irlanda, la región con frontera Brexit del territorio europeo.

Tags: gibraltar, brexit
Previous Post

La compañía Air Europa crea un nuevo servicio de venta online a bordo

Next Post

Il Divo hace un recorrido por la historia de la música en su concierto en Starlite

produccion

produccion

Next Post
Il Divo hace un recorrido por la historia de la música en su concierto en Starlite

Il Divo hace un recorrido por la historia de la música en su concierto en Starlite

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

Aplauden la gestión de la alcaldesa de Marbella

02/02/2023
Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

Continúan las negociaciones sobre el Tratado para el futuro de Gibraltar con la UE

02/02/2023
Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

Ruiz Boix, presidente de la Diputación en la entrega de premios de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

02/02/2023
Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

Italianos y Aragoneses desarrollarán unas jornadas sobre la Trufa en la ciudad amurallada de Daroca

02/02/2023
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad