• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Susana Díaz dice en Málaga que “Andalucía es atractiva para la inversión”

produccion by produccion
21/06/2018
in Andalucía
0
0
SHARES
6
VIEWS

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha valorado que «Andalucía cuente con estabilidad y sea sólida en un momento de cambio continuo», marcado por la «volatilidad» y en el que se están «produciendo cambios a una velocidad que no podíamos imaginar».

La estabilidad, ha añadido Díaz, es «clave» para afrontar debates «de calado» como los de las migraciones, el futuro de las pensiones, el cambio climático, las energías renovables o el territorial, donde «todas las noticias resultan muy frustrantes por la incapacidad de lidera Andalucía, según la presidenta, «ha hecho las cosas bien en estos años de autogobierno para dar el salto definitivo, tiene buenas infraestructuras, tiene talento, buenas universidades, un tejido empresarial que ha entendido el nuevo tiempo y que está invirtiendo en innovación, en investigación, en desarrollo tecnológico de sus empresas ganando mercados, tenemos buenas infraestructuras, aunque haya demandas fundamentales pendientes, y tenemos un entorno privilegiado».r un proyecto incluyente, de todos los territorios, que garantice una España unida y en igualdad».

Susana Díaz, en la conferencia que ha pronunciado en el Foro de Diario Sur, ha defendido que Andalucía se encuentra en un momento de «evolución» de su modelo productivo. En este sentido, ha destacado que las exportaciones andaluzas están batiendo récords por segundo año consecutivo, con ventas por valor de 8.300 millones en el primer trimestre de 2018, con un alto valor tecnológico y con la previsión de que «se va a seguir creciendo».

Otro indicador es la inversión privada, que sitúa a Andalucía como una tierra «atractiva para la inversión», según la presidenta, que ha defendido la «seguridad» de la comunidad para albergar proyectos empresariales y que se ha marcado el reto de incrementar la inversión privada extranjera.

En tercer lugar, Susana Díaz ha valorado el máximo histórico que alcanzó el PIB regional en 2017, con 166.000 millones, y que ha atribuido, entre otros factores, a «una planificación conjunta del tejido productivo, del Gobierno y las instituciones, también de nuestras universidades y de la capacidad de emprender».

Asimismo, ha considerado que la recuperación debe «sanar las heridas de la crisis económica» porque, de lo contrario, «los ciudadanos no van a recuperar la confianza en las instituciones».

A juicio de Susana Díaz, es fundamental que los ciudadanos «sientan que esa recuperación combate la precariedad laboral y la desigualdad», y, en definitiva, que «esa política de largo alcance que necesitamos se traduce en bienestar de los ciudadanos».

Inversiones y financiación

Por otro lado, la presidenta de la Junta ha defendido que «los gobiernos tenemos la responsabilidad de que las infraestructuras que se diseñen no vayan en función de la subasta aritmética de turno que se lleva a cabo en los parlamentos cada vez que hay que aprobar un presupuesto, sino en función del diseño de país que garantice la cohesión social y territorial».

Además de este reparto justo de las inversiones, Díaz ha hecho hincapié en el elemento «crucial» de la financiación autonómica: «hay que garantizar que todos los servicios públicos que Andalucía merece y necesita, así como aquellos instrumentos que permiten crear riqueza y empleo, se puedan sostener».

Susana Díaz ha dejado claro que «no queremos que una mala financiación, un maltrato en esa financiación por parte de ningún gobierno de España lastre nuestras posibilidades de futuro».

«Es un tema urgente, porque el diseño del país y de Andalucía como región va a ir ligado a los recursos con los que vamos a contar», ha asegurado Susana Díaz, que ha lamentado que la mala aplicación del actual modelo «nos ha impedido haber crecido en torno a un 3,2% de nuestro PIB y nos ha impedido crear 200.000 empleos más».

En su opinión, «si queremos una España unida tenemos que garantizar que todos los ciudadanos, vivan donde vivan, tengan derecho a recibir lo mismo, tengan derecho a una educación pública de calidad, a una sanidad pública universal de calidad, a una atención a los mayores y, al mismo tiempo, a las regiones que tenemos una renta per cápita menor, no se nos condene o a tener servicios de peor calidad o a renunciar a ese horizonte competitivo que nosotros estamos en condiciones de protagonizar».

Díaz ha reafirmado que seguirá manteniendo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una línea igual a la mantenida con el anterior: «leal a mi país y, por lo tanto, al Gobierno de la Nación en la defensa de España», colaborando «en los elementos que sean fundamentales en el proyecto de convivencia que compartimos» y reivindicando «aquello que sea de justicia para Andalucía». «Simplemente -ha añadido- creo que esta vez tendré un poco más de suerte, habrá más sensibilidad con Andalucía y con sus reclamaciones».

El salto definitivo

Andalucía, según la presidenta, «ha hecho las cosas bien en estos años de autogobierno para dar el salto definitivo, tiene buenas infraestructuras, tiene talento, buenas universidades, un tejido empresarial que ha entendido el nuevo tiempo y que está invirtiendo en innovación, en investigación, en desarrollo tecnológico de sus empresas ganando mercados, tenemos buenas infraestructuras, aunque haya demandas fundamentales pendientes, y tenemos un entorno privilegiado».

La conferencia de la presidenta en el Foro de diario SUR ha arrancado con un minuto de silencio por la última víctima de la violencia machista en Andalucía, una mujer de 40 años que ha sido asesinada a manos, presuntamente, de su pareja en Guadahortuna (Granada).

Previous Post

La directora general de Farmacia inaugura en Marbella el Simposio de PGEU

Next Post

La Junta apuesta por acelerar la transformación digital de las empresas agroalimentarias

produccion

produccion

Next Post

La Junta apuesta por acelerar la transformación digital de las empresas agroalimentarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
La Linea limpia sus playas tras el paso de Filomena

San Roque, plató para una película de Alexis Morante

07/03/2021
Playas rescata una tortuga boba varada en Torrenueva, en La Linea

Playas rescata una tortuga boba varada en Torrenueva, en La Linea

07/03/2021
Cada calle de Istán lleva el nombre de una mujer

Cada calle de Istán lleva el nombre de una mujer

07/03/2021
Embajadores linenses

Gibraltar empieza a ofrecer la vacuna a todos los trabajadores transfronterizos que no han sido vacunados ya

07/03/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad