• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

La presidenta de la Junta propone una treintena de medidas para crear empleo y recuperar derechos

produccion by produccion
09/06/2017
in Andalucía
0
0
SHARES
4
VIEWS

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha propuesto en su comparecencia sobre política general celebrada en el Parlamento andaluz una treintena de medidas para crear empleo y lograr que el crecimiento económico en Andalucía vaya aparejado a la recuperación y la ampliación de los derechos perdidos por la crisis.

Entre las iniciativas que Díaz ha planteado destacan la bonificación al 99% de las matrículas universitarias, sobre la base de los créditos aprobados en primera matrícula; la puesta en marcha de una renta mínima de inserción social; la constitución de una Mesa por la Calidad y la Dignidad en el Empleo o la ampliación de las plantillas docentes en 5.100 plazas en los dos próximos cursos por la aplicación de las nuevas jornadas lectivas.

La presidenta de la Junta ha indicado que la bonificación de las matrículas en las universidades es una «medida importante y pionera en España», que se puede resumir en la idea de que «los alumnos que aprueben no tendrán que pagar por estudiar en la universidad».

Díaz ha remarcado que esta iniciativa entrará en vigor el próximo curso y se verá complementada con «un sistema potente de becas que ayude a los estudiantes con menos recursos».

«En Andalucía podrá estudiar en la universidad todo aquel que se esfuerce por aprobar, sin preocuparse de que pueda pagar o no sus estudios», ha incidido la presidenta, desde el convencimiento de que «necesitamos más jóvenes bien formados porque de ellos depende, sencillamente, el futuro de nuestra tierra».

Susana Díaz ha avanzado además la constitución de «una renta mínima de inserción social como prestación garantizada del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía», con el objetivo de «erradicar la pobreza».

Esta medida estará dirigida a las familias que dispongan de unos recursos mensuales inferiores a 415,35 euros -si es una sola persona- y se traducirá en que reciban, por un máximo de 12 meses, una prestación económica mensual para completar sus ingresos, discriminando positivamente además a las familias con menores a su cargo y a las mujeres víctimas de la violencia machista.

Atención a los menores víctimas de la violencia machista

En materia de violencia machista, la presidenta ha garantizado que la Junta pondrá en marcha un itinerario personalizado para menores víctimas, con el fin de «garantizarles un espacio de seguridad y de acompañamiento». Asimismo, el Gobierno andaluz se personará en los casos en los que los menores sean víctimas de violencia machista.

Susana Díaz ha expuesto también en su discurso que las plantillas de docentes se incrementarán en al menos 5.100 plazas en los dos próximos cursos en Andalucía como consecuencia de la aplicación de la jornada lectiva de 19 horas en 2017-2018 y de 18 horas en 2018-2019. De esta manera, la comunidad superará los 100.000 maestros y profesores, la mayor plantilla de la historia del sistema educativo público andaluz.

En materia de sanidad, la presidenta de la Junta ha detallado el calendario de actuaciones más destacadas en 2017, que beneficiarán a una docena de infraestructuras sanitarias; ha avanzado que el Presupuesto de 2018 incluirá dotación para el Hospital Materno Infantil de Huelva y ha anunciado la puesta en marcha de equipos provinciales para atender a las mujeres con endometriosis.

Mesa por la Calidad y la Dignidad en el Empleo

En su discurso, la presidenta de la Junta ha subrayado una vez más que la creación de empleo es la principal prioridad del Gobierno andaluz y entre las iniciativas para mejorarlo ha detallado la constitución en este mes de junio de una Mesa por la Calidad y la Dignidad en el Empleo, compuesta por el Gobierno andaluz, empresarios y sindicatos.

Díaz, que ha destacado que en Andalucía hay 350.000 ocupados más y 350.700 parados menos desde que accedió a la Presidencia de la Junta en septiembre de 2013, ha detallado otras medidas de crecimiento económico que va a poner en marcha el Ejecutivo andaluz, como el decreto de fomento del empleo industrial, dotado con 200 millones y que estará operativo en septiembre; líneas del Desarrollo Energético Sostenible para pymes sostenibles y redes inteligentes, con 36 y 27 millones de euros respectivamente o los incentivos para el Desarrollo e Investigación Industrial, con 145 y 84 millones cada uno, entre otras.

Para luchar contra la siniestralidad laboral, Díaz ha anunciado que el Gobierno andaluz va a poner en marcha medidas como el Plan de actuación de los Técnicos Habilitados de la Junta de Andalucía, con visitas a más de 2.600 centros de trabajo, especialmente de aquellas actividades con mayor índice de siniestralidad; la implantación del Programa Alerta Accidentes o la nueva convocatoria del programa de subvenciones a pymes y autónomos en materia de prevención de riesgos laborales.

Leyes de Cambio Climático, del Cine y Audiovisual

Por otro lado, la presidenta de la Junta ha avanzado que el Gobierno remitirá al Parlamento andaluz después del verano la Ley del Cambio Climático, única en España, mientras que la Ley del Cine llegará a la Cámara antes de final de año y la Ley Audiovisual será analizada por el Consejo Económico y Social en este mes de julio.

Asimismo, la presidenta de la Junta va a proponer al Parlamento que efectúe los cambios necesarios en el desarrollo normativo de la Ley de Memoria Democrática para elegir la figura de un comisionado para la Memoria Democrática. En paralelo, se ha comprometido a que esta ley cuente en 2018 «con una consignación presupuestaria adecuada».

Tags: empleo, junta
Previous Post

El Ejecutivo de Torremolinos peatonalizará la plaza Costa del Sol en pleno ecuador de la legislatura

Next Post

El CGPJ aprueba que los juzgados de Primera Instancia se especialicen en cláusulas suelos

produccion

produccion

Next Post

El CGPJ aprueba que los juzgados de Primera Instancia se especialicen en cláusulas suelos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
El alcalde de Ojén plantea zonas de aparcamiento para evitar la masificación de coches en El Juanar

El alcalde de Ojén plantea zonas de aparcamiento para evitar la masificación de coches en El Juanar

27/02/2021
SIETE AÑOS DE LA MUERTE DE PACO DE LUCÍA

28F

27/02/2021
Se confirma el avance de Israel en un nuevo tratamiento para el covid

El Parlamento de Gibraltar aprueba el Tratado Fiscal con España

27/02/2021
PSOE de Cádiz dice ante el 28F que hay futuro pero hay que lucharlo defendiendo derechos y a los trabajadores

PSOE de Cádiz dice ante el 28F que hay futuro pero hay que lucharlo defendiendo derechos y a los trabajadores

27/02/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad