• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Gibraltar

Gibraltar toma como prioridad su participación en el Acuerdo de París sobre el cambio climático

produccion by produccion
19/12/2016
in Gibraltar
0
0
SHARES
6
VIEWS

El Ministro de Asuntos Exteriores británico, Boris Johnson, firmó el Acuerdo de París en representación del Reino Unido, en relación a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) el pasado 17 de noviembre de 2016. Aunque no se aplica al Acuerdo sobre los Territorios Británicos de Ultramar, el Gobierno británico se compromete a consultar a dichos territorios para incluirlos.

Dicho esto, y para acelerar el proceso, el Ministro de Medio Ambiente y Cambio Climático, John Cortés, escribió al Ministro de Estado para Negocios, Energía y Estrategia Industrial, Gregory Clark, para pedir que el Gobierno británico amplíe el Acuerdo a Gibraltar con efecto inmediato.

Cortés afirmó: “Gibraltar se toma en serio el medio ambiente, así como sus responsabilidades internacionales, en todos sus aspectos. Por ello, es importante estar presentes y que se nos vea como parte de este acuerdo de importancia vital. El programa de medio ambiente y energía del Gobierno, sus implicaciones y, lo que es más importante, lo que puede hacer en un futuro, ya están en consonancia con lo acordado en París, y estamos preparados para ocupar nuestro lugar en la Mancomunidad de Naciones, que espera marcar la diferencia en el futuro.

Aclaraciones sobre el Acuerdo

El 12 de diciembre de 2015, 196 partes adscritas a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático adoptaron el Acuerdo de París, un nuevo marco vinculante legalmente, en un esfuerzo coordinado por atajar el cambio climático.

El Acuerdo establece una nueva meta sobre el calentamiento global bastante por debajo de los 2 °C sobre la media pre-industrial. Requiere que los países formulen objetivos climáticos más ambiciosos de manera progresiva y que estén en consonancia con esta meta. Para conseguir este objetivo, todas las partes firmantes deberían hacer cambios sustanciales en sus economías.

Puntos clave del Acuerdo

·Metas a largo plazo: el objetivo consiste en asegurarse de que el calentamiento global se sitúe “bastante por debajo” de los 2 grados Celsius, y “hacer esfuerzos” para limitar el aumento de temperatura a 1,5 grados. Para conseguirlo, los gobiernos se comprometieron a acabar con el incremento de las emisiones de los gases causantes del efecto invernadero “cuanto antes”. Además, y de manera significativa, acordaron “conseguir un equilibrio entre las emisiones antropógenas por las fuentes y la absorción por los sumideros de todos los gases de efecto invernadero en la segunda mitad del presente siglo”. En otras palabras, llegar al punto de “cero emisiones netas” entre 2050 y 2100.

·Objetivo de emisiones: para alcanzar un acuerdo de larga duración, los países acordaron establecer objetivos nacionales para reducir los gases causantes del efecto invernadero cada cinco años.

·Revisión de objetivos: los objetivos iniciales no serán suficientes para encaminar al mundo hacia el objetivo de bajar la temperatura a largo plazo. Por tanto, los objetivos se revisarán cada cinco años y con la previsión de actualizarlos con la vista puesta en soluciones energéticas más asequibles y efectivas.

·Transparencia: El acuerdo tiene reglas de transparencia que animan a los países a cumplir con sus promesas.

·Flexibilidad: se trata de un mecanismo para que los países alcancen sus reducciones de emisiones de manera conjunta, que compartan sus objetivos de mitigarlos, así como un mecanismo para que los países cooperen para conseguir las reducciones en las emisiones. Los países pueden llegar a sus objetivos mediante la transferencia de “resultados de mitigación” de manera internacional, tanto en un contexto de cambio de emisiones, o mediante pagos basados en resultados.

·Adecuación: un objetivo global para de aumentar la capacidad adaptativa al fomentar la resiliencia y al reducir la vulnerabilidad al cambio climático, así como el compromiso de proporcionar un mayor apoyo para adaptarse.

·El 5 de octubre de 2016 se alcanzó el umbral de entrada en vigor del Acuerdo de París, que se hizo efectivo el 4 de noviembre de 2016. La primera sesión de la Conferencia de las Partes, que sirvió de Cumbre del Clima tuvo lugar en Marrakech, Marruecos, del 15 al 18 de noviembre de 2016.

En cuanto a los países de la zona, Marruecos firmó el Acuerdo en septiembre, mientras que España aún no lo ha hecho. 

Tags: cambio climático, Gibraltar
Previous Post

Cudeca participa en la proyección del documental Proyección ‘Al escuchar el Viento’

Next Post

Ciudadanos de Algeciras critica que el Ayuntamiento pueda perder la subvención para la Escuela Infantil del Saladillo

produccion

produccion

Next Post

Ciudadanos de Algeciras critica que el Ayuntamiento pueda perder la subvención para la Escuela Infantil del Saladillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
“Las Negociaciones del Tratado entre el Reino Unido y la UE sobre Gibraltar, van a buen ritmo” ha explicado ante el Parlamento de Gibraltar, el primer ministro Fabián Picardo

Apagar las voces

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
Desfile de moda flamenca con creadores de media Andalucía, en Marbella

Desfile de moda flamenca con creadores de media Andalucía, en Marbella

18/05/2022
La estación de la Royal Navy en Gibraltar despide a las patrulleras “HMS Dasher” y “HMS Pursuer”

La estación de la Royal Navy en Gibraltar despide a las patrulleras “HMS Dasher” y “HMS Pursuer”

18/05/2022
Empresarios de Andalucía y Extremaura en la entrega de premios de CESUR

Empresarios de Andalucía y Extremaura en la entrega de premios de CESUR

18/05/2022
María José Santiago presenta el jueves en Marbella su disco 40 Aniversario

María José Santiago presenta el jueves en Marbella su disco 40 Aniversario

18/05/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad