• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Gibraltar

Picardo: «La respuesta a si transferiremos nuestra soberanía a España no cambiará nunca. Es no»

produccion by produccion
06/10/2016
in Gibraltar
0
0
SHARES
7
VIEWS

El Ministro Principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha ofrecido un discurso en la Cuarta Comisión de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas.

Este año se cumplen 70 años desde que fuimos inscritos por primera vez en la lista de territorios no autónomos y para brindar un contexto a las palabras que acaban de escuchar del distinguido Embajador del Reino de España, debemos echar la vista atrás hasta el 11 de octubre de 1966, hace cincuenta años.

Esta fue la fecha en que el Reino Unido hizo una oferta formal al Gobierno de España para resolver todos los aspectos de la disputa territorial en torno a Gibraltar en la Corte Internacional de Justicia.

El Gobierno español rechazó la propuesta de una decisión judicial independiente y objetiva de sus reivindicaciones y decidió proceder por la vía del chantaje político y el estrangulamiento económico de Gibraltar.

No lo consiguió.

Fracasó entonces y volverá a fracasar.

Pero medio siglo después seguimos viviendo las consecuencias de tal decisión.

Porque todos los beneficios económicos que derivarían de la cosoberanía y que se han enumerado podrían haberse obtenido ya si España tan solo respetara nuestra elección de no ser españoles. Dicho de otra manera, la cosoberanía no es el ingrediente esencial para una prosperidad que podría fluir ahora mismo si España dejara de bloquearla.

Tras rechazar la oportunidad de dirimir la controversia de forma pacífica en la CIJ, España ha insistido a lo largo de cinco décadas en que las negociaciones bilaterales con el Reino Unido son la única vía para determinar el futuro de la patria de los gibraltareños.

No me cabe duda alguna de que un llamamiento a negociaciones para una prosperidad incrementada puede, a primera vista, parecer benigno y razonable a esta Comisión.

Pero no es el caso.

Las negociaciones que propone España son negociaciones de las que se excluye a los gibraltareños por derecho propio, quedando relegados a formar solo parte de una delegación británica como hoy han oído decir al distinguido Embajador.

Se trata de negociaciones en las que el único resultado aceptable a ojos de España es la anexión de Gibraltar a España.

¿Por qué ha elegido el Gobierno español seguir la política de sabotaje económico en vez de exponer su causa en la Corte Internacional de Justicia?

¿Por qué no disfrutamos ya de los beneficios económicos que se nos han planteado aquí esta tarde? Lo cierto es que España tiene buenas razones para temer presentar su reivindicación de soberanía territorial al escrutinio de un tribunal imparcial.

Como ve, Señor Presidente, España se enfrente a un obstáculo jurídico insuperable: ella misma cedió la soberanía de Gibraltar a Gran Bretaña a perpetuidad a través de un tratado legal celebrado hace más de 300 años.

Y este año, los argumentos sobre la soberanía territorial española por fin llegaron a un tribunal internacional por primera vez, cuando se pidió al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) que decidiera si Gibraltar tenía derecho a ser un miembro de la FIFA.

El argumento presentado ante la FIFA fue que Gibraltar no podría ser aceptado como miembro porque se trataba de un territorio «en disputa», un «caso excepcional».

Pero el panel de tres distinguidos árbitros del TAS, todos ellos reconocidos expertos en materia de derecho internacional, rechazó de lleno estos argumentos.

El panel decidió que Gibraltar sí tenía derecho a ser miembro de la FIFA.

Defendió que «en virtud del derecho internacional público, la soberanía de Gibraltar es claramente británica y no existe ninguna disputa pendiente en la actualidad».

Asimismo, concluyó que «no existe una disputa legítima, puesto que España cedió Gibraltar al Reino Unido en 1713».

Para rebatir este enorme revés judicial, el Ministro de Asuntos Exteriores español en funciones adopta una postura marcadamente retrógrada de cara a Gibraltar.

Ha declarado que ve el reciente voto del Reino Unido a favor de la salida de la Unión Europea como una oportunidad excepcional para avanzar la reivindicación territorial española.

José Manuel García-Margallo ha insistido en que cree que puede chantajearse a los gibraltareños para que acepten la soberanía española a cambio de conservar los lazos de Gibraltar con la Unión Europea.

Ustedes han oído hoy la oferta de progreso y beneficios económicos. A nosotros sin embargo se nos bombardea a diario con amenazas que qué ocurrirá si rechazamos esta oferta. Hoy se disertado sobre los alicientes para que vendamos nuestra tierra. Nosotros en cambio escuchamos a diario todo lo opuesto – incluyendo a amenazas de volver a cerrar la frontera. El Señor Margallo escrito a los ministros de exteriores de la UE para transmitir su causa medieval defendiendo la transferencia de nuestra soberanía por encima de nuestras cabezas.

Los gibraltareños votaron con una mayoría del 96% a favor de la permanencia en la Unión Europea y, ciertamente, desearíamos mantener algunos aspectos de nuestra relación con la UE, incluso ahora que el Reino Unido busca negociar las condiciones de su salida.

Pero permítanme que sea claro: no estamos dispuestos a renunciar a nuestra soberanía para conseguirlo.

Ya lo hemos dicho.

En dos referéndums libres y justos celebrados en 1967 y en 2002 también insistimos en que deseamos seguir siendo británicos y que no deseamos ver cómo el Peñón pasa a manos españolas.

En 2002, el 98% de los gibraltareños rechazó en un referéndum libre y justo la oferta de cosoberanía que se ha vuelto a plantear aquí hoy.

Por lo tanto, ¿qué parte de este “NO” no entiende José Manuel García-Margallo?

Seré tan claro como uno puede ser.

En lo que respecta a la cuestión de si transferiremos toda o parte de nuestra soberanía a España, nuestra respuesta no cambiará nunca.

Es clara y sencilla:

«¡DE NINGUNA MANERA, JOSÉ!»

Jamás pondrá la mano en el Peñón.

Nunca.

Se acompañe de amenazas o se aderece con ventajas, nuestra respuesta a la reivindicación de nuestra soberanía es simple y directa:

N. O.
No.

Tags: gibraltar, picardo
Previous Post

Carreteras presenta al Ayuntamiento de Algeciras aportaciones al proyecto del Acceso Sur

Next Post

El PSOE de Algeciras reclama a la Comisión de Patrimonio Histórico que cumpla con la periodicidad de sus reuniones

produccion

produccion

Next Post

El PSOE de Algeciras reclama a la Comisión de Patrimonio Histórico que cumpla con la periodicidad de sus reuniones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
Ruiz Galán se distingue por tener la mejor carnicería y frutería con ofertas constantes, pero sobre todo con un gran equipo humano atendiendo al cliente

Los supermercados Ruiz-Galán de La Línea, San Roque y Algeciras, se suman al programa de la Tarjeta monedero de la Consejería de Igualdad para familias vulnerables

15/06/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
La desescalada del descalabro para la hostelería

El absentismo escolar justificado ante la virulencia de la tercera ola del coronavirus

15/01/2021
EL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN, LA JUNTA DE ANDALUCÍA Y EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA REAFIRMAN SU COMPROMISO CON TRANSFIERE

EL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN, LA JUNTA DE ANDALUCÍA Y EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA REAFIRMAN SU COMPROMISO CON TRANSFIERE

15/01/2021
El crucero MSC Seaview efectuará una escala técnica en Gibraltar cumpliendo los protocolos establecidos actualmente en vigor

El crucero MSC Seaview efectuará una escala técnica en Gibraltar cumpliendo los protocolos establecidos actualmente en vigor

15/01/2021
VUELVO

¿PANDEMIA?

15/01/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad