• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Opinión

Contemplando mi icono

produccion by produccion
01/09/2016
in Opinión
0
0
SHARES
2
VIEWS

Contemplaba embelesado un “Icono” ruso, un cuadrito encantador de pequeño tamaño que acababa de rescatar en una nave a la que llevan enseres de casa que, vendidas por sus dueños, quedan abandonados en el lugar cuando los propietarios la dejan vacía y a disposición de los nuevos moradores.

Junto con una cruz de bella factura, me hice con aquel cuadrito en el que se representa la imagen de Jesús bendiciendo por unos cuantos euros y me disponía a darle un tratamiento básico, una limpieza que le devolviera su antiguo esplendor, preguntándome cómo era posible que alguien hubiese dejado atrás algo de tanta belleza, y estando pensando cual sería el modo de proceder más adecuado, llegaron dos personas al lugar donde me encontraba a las que quise enseñarles mi pequeño tesoro. Una pareja de mi edad. Poseedores de un alto nivel cultual, con fama reconocida de piadosos.

Le entregue a él aquel cuadrito, pasándoselo de inmediato y casi sin mirarlo a su esposa, que puso reparos en tono satírico. Enseñándolo a las personas que estaban en el entorno, criticó el estilo “infantil” y la fealdad en la manera de representar a Cristo, algo que entendía irrespetuoso, blasfemo, inadecuado… al enterarse que lo iba adecentar para quedármelo, él me manifestó que lo más adecuado era quemarlo, que eran representaciones burlescas y heréticas de la divinidad y no sé cuantas tonterías más que me sacaron de quicio, arrancando prácticamente de las manos de ellas la imagen con un gesto áspero, quizá hasta grosero….

Ellos, eso sí, son fervorosos cofrades de una de esas Hermandades que se dicen de Penitencia, en la que ejercen cargos para mayor gloria de su vanidad y practican el cumplimiento en su doble aspecto de “cumplo” y de “miento”, ignorantes ejemplares de catetos intolerantes.

¡Decir que los iconos son insultos la divinidad!. La verdad es que en un sitio como este en el que solo se quiere conocer de los rusos su capacidad adquisitiva y el único interés en ellos es el de ver que se les vende, aunque cada vez haya menos por motivos obvios, poco conocimiento se puede esperar de las costumbres y de la espiritualidad de aquel pueblo.

Un icono, término de origen griego que significa imagen, es la representación única que de la divinidad, de la Virgen y los santos se permite la Iglesia Ortodoxa, tanto la rusa como las demás, y su fundamento es la prohibición bíblica de esculpir o tallar imágenes: “No tallarás imagen alguna, ni ninguna representación de lo que está en lo alto, en el cielo…” le impone Jehová a Moisés. La Iglesia Católica ha obviado tal extremo y viene secularmente prestando adoración a imágenes muy realistas, obras maestras de la escultura, en torno de las cuales gira un tipo de culto que se me ha antojado toda la vida bastante contrario al sentido auténtico de la liturgia. Estos iconos son representaciones pintadas que carecen de todas sensación de volumen y con un colorido lo menos natural posible, al objeto de que no den apariencia, sensación realista, evitando que se confunda la representación con lo representado.

Contrariamente a lo que estamos acostumbrados en estos pagos, donde la devoción se dirige a la representación de tal modo que muchos son los fieles cuya devoción a determinadas imágenes les impide ver en otras la misma idea, el mismo símbolo, los ortodoxos pretenden una relación mística entre lo representado y la representación sin posibilidad alcuna de confundir lo uno con lo otro y de ahí el peculiar estilo, la falta de volumen y el colorido de las imágenes pintadas en los iconos.

Actualmente, con el mismo estilo, con las mismas técnicas, podemos encontrar iconos realizados con un sentido ornamental, decorativo, ajenos a su carácter o esencia religiosa, que se salen de las reglas estrictas que requieren estas representaciones pictóricas para alcanzar su verdadero carácter. La Iglesia Ortodoxa es muy tradicional, aunque ese carácter implique un vínculo muy directo en ocasiones con los primeros cristianos y, por lo tanto, una mayor pureza y una gran distancia con respecto a una buena parte de las doctrinas teológicas tiránicas del Catolicismo. Dentro de sus tradiciones, con respecto a la confección de iconos rigen en todas las Iglesias Ortodoxas las normas del llamado “Libro del Pintor”, que se encuentra en uno de los monasterios del Monte Athos, fijando la fórmula o invocación que el artista debe de pronunciar antes de comenzar su trabajo: “Santifica e ilumina el alma de tu siervo y guíala para que ella realice digna y perfectamente el sagrado icono”.

El pintor debe ser un fiel ortodoxo y su trabajo es considerado sagrado, su anonimato es otro carácter del mismo ya que no es él sino la divinidad quien dirige su brazo, su mano que no sigue su voluntad, por lo cual no se firman estas obras que se consideran hechas por la Iglesia entera, y el cuadro, la representación no es objeto de devoción sino que se configura como un conductor un vehículo para canalizar hacia lo representado la oración, evitando en lo posible las tentativas idolátricas y fetichistas, aunque sin poderse evitar que existan en ocasiones, impulsos supersticiosos entre las gentes más sencillas. De cualquier modo, la imagen hierática plasmada en estos iconos, con sus rostros oscuros, labios cerrados, la carencia de sensación de volumen y en muchas ocasiones su presentación irreal, es decir, la aparición del rostro, pies y manos de la figura en el contexto de una obra de orfebrería en la que se representa el ropaje, dan la sensación de que quien se encuentra representado se encuentra ajeno, aislado, impermeabilizado y alejado de cualquier oración o expresión de fe que se le dirija.
¿Pero para que perder el tiempo en explicaciones a gentes embrutecidas y dogmáticas?. Por extraño que parezca, en el siglo XXI hay gente que no entiende que pueda haber otros cultos, otras religiones, y algunas tan próximas al Catolicismo como la Ortodoxa que, al fin de cuentas centra su diferencia en algo que para los fieles devotos del cumplo y del miento ni siquiera les resultará familiar: el “filioque”.

Esa es la esencia de la separación de ortodoxos y católicos, el “filioque”, una expresión en la oración del credo en el transcurso de la misa. Mientras que en el Catolicismo se mantiene y contiene en esa oración que el Espíritu santo procede del Padre y del Hijo (filioque), los ortodoxos, considerando, basándose en que la expresión “y del Hijo” no se encuentra en el Evangelio de San Juan ni en las actas del Concilio de Nicea, siguieron al Patriarca de Constantinopla, Focio en la tesis de que el Espíritu Santo procedía exclusivamente del Padre. La controversia del filioque duró mas de cuatrocientos años y a comienzos del siglo XI, en el 1.054 de produjo la ruptura con Roma.

Desde entonces han aumentado las diferencias, tendiendo los ortodoxos a mantener un cristianismo más próximo a sus orígenes y en sus largas ceremonias se observan peculiaridades como la ausencia de sermón en la celebración eucarística, que se ciñe al seguimiento de un ritual dirigido por el sacerdote, al que no se le considera un guía espiritual, sino como al responsable de dirigir la oración, hacer cumplir los rituales y dar a los fieles los sacramentos. El devoto ortodoxo se entiende consigo mismo y con Dios a la hora de ordenar su conducta y solo acudirá a recibir consejo de algunas determinadas personas de alto prestigio moral, de gran solvencia y reconocida fama. Se trata de determinados monjes a los que se les consultan temas relacionados con la conducción de la propia vida, ancianos que viven en monasterios y que reciben a quienes llegan a su morada en busca de respuestas. Se conocen como “staretz” y son referentes morales y éticos de gran peso.

Con una jerarquía y una organización bastante similar a la católica, la Iglesia Ortodoxa contempla no solo admite el matrimonio del claro sino que en algunos casos lo impone como obligatorio, y su tradicionalismo le permite conservar un Cristianismo más auténtico, más puro y menos cargado de artificios teológicos y dogmas irracionales, acercándose más a aquellas consigna de Jesús a María Magdalena contenida en uno de los textos evangélicos no reconocidos oficialmente: “No impongáis más preceptos que aquellos de los que fui testigo, no añadáis ninguna ley a las que da la Torah, no sea que seáis esclavizados por ellas”.

De cualquier modo mi pequeño icono me inspira más ternura que las ampulosas imágenes que estoy acostumbrado a ver.

Manuel Alba

Previous Post

La Diputación lleva a Alhaurín de la Torre la campaña de concienciación ‘Reciclaplus’

Next Post

El paro desciende en Gibraltar hasta un nuevo mínimo y es ya la segunda tasa más baja del mundo

produccion

produccion

Next Post

El paro desciende en Gibraltar hasta un nuevo mínimo y es ya la segunda tasa más baja del mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
El ministro Principal de Gibraltar considera poco prudente y prematuro acudir a hablar en la Conferencia sobre el Brexit de la Universidad de Cádiz

Aquí y Allá

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el   almuerzo que se celebró en el  Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

Video de las entrevistas y actuación del Maestro Pedro Gordillo en el almuerzo que se celebró en el Restaurante la Cumbre en Molvízar-Granada

4
Marbella en el epicentro del Deporte con la celebración de Ironman

Marbella en el epicentro del Deporte con la celebración de Ironman

22/05/2022
El Rotary Club de Marbella nombra “Ciudadana Ideal” a Sarah Almagro durante la gala a beneficio de Ucrania

El Rotary Club de Marbella nombra “Ciudadana Ideal” a Sarah Almagro durante la gala a beneficio de Ucrania

22/05/2022
Patricio González presenta en San Fernando la Revista “Estrechando” dedicada a Alberti

Patricio González presenta en San Fernando la Revista “Estrechando” dedicada a Alberti

22/05/2022
San Roque distingue a sus ciudadanos ilustres en el 316 Aniversario de la ciudad

San Roque distingue a sus ciudadanos ilustres en el 316 Aniversario de la ciudad

22/05/2022
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad