• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Gibraltar

El Gobierno de Gibraltar afronta su debate presupuestario más importante tras el Brexit

produccion by produccion
07/07/2016
in Gibraltar
0
0
SHARES
9
VIEWS

El Ministro Principal de Gibraltar, Fabián Picardo, ha inaugurado el debate presupuestario en el Parlamento, un debate que, según aseguro, es “el más importante” para la presente generación de gibraltareños tras el resultado del referéndum celebrado el pasado 23 de junio.

Tras recordar que en el periodo 2011-2015, coincidiendo con el primer mandato GSLP-GLP, la economía de Gibraltar ha crecido más de un 10% al año y el salario mínimo ha subido más de un 15%, Picardo hizo hincapié en que el Gobierno ha diseñado un presupuesto cuyos objetivos principales son “estimular la actividad empresarial, especialmente la de aquellos que quieran establecerse en Gibraltar a partir de hoy”, y continuar “la mejora de nuestros servicios públicos y el desarrollo de un crecimiento sostenible de nuestra economía”.

“Creo que este discurso parlamentario es el que más retos plantea desde la crisis financiera de 2008. Como el Ministro Joe Bossano comentó recientemente, el Brexit podría desencadenar efectos económicos no vistos desde la década de 1930. Abordaremos esta situación con prudencia, precaución e inversión continua en las áreas adecuadas”, puntualizó el Ministro Principal, que no dudó en calificar de “error histórico” el voto a favor de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. “Confío que, de seguir adelante el Brexit, aquellos que votaron a su favor me demuestren que estoy equivocado”, apostilló.

Para el Ministro Principal de Gibraltar, el resultado del 23J en Inglaterra y Gales “no parece haber estado impulsado por el conocimiento de lo que es la UE, sino más bien por la ignorancia de la verdad sobre la UE. (…) Creo que muchos de los que argumentaron para salir mintieron a los británicos”, apuntó.

Además, expresó su preocupación por “la ausencia de liderazgo en el Reino Unido. El Primer Ministro neerlandés, Mark Rutte, dijo la semana pasada que Gran Bretaña está en caos y que Inglaterra ha colapsado política, monetaria, constitucional y económicamente. (…) Deseo que lo antes posible haya un liderazgo fuerte y decidido en los dos principales partidos del Reino Unido. Es tiempo de liderar con dirección firme”, manifestó.

Frente a eso, incidió en que en Gibraltar sí existe “un fuerte liderazgo” y “unidad como comunidad y en la clase política. Hemos hablado más fuerte que nunca. Los gibraltareños han expresado su deseo de seguir formando parte de la Unión Europea y el Mercado Único igual que hemos expresado reiteradamente nuestro deseo de seguir siendo británicos”.

Sobre la “forma final” que tendrá la pertenencia o asociación de Gibraltar con la Unión Europea, aseveró que todavía “no está clara” al existir todavía muchos asuntos legales y políticos por resolver, pero sí dejó claro que el Gobierno británico ha garantizado “por escrito que Gibraltar estará totalmente involucrado en este proceso. (…) “No estamos preparados para decir adiós a Europa y volver la espalda al Mercado Único. Los gibraltareños no sólo estamos abiertos a la inmigración sino que dependemos de ella, dado que casi la mitad de nuestra masa trabajadora se desplaza a diario. Todos los trabajadores que eran bienvenidos antes del 23J lo siguen y lo seguirán siendo. Son una parte muy valiosa de nuestro éxito”.

Tras reiterar que el Gobierno de Gibraltar jamás obstaculizará la libertad de movimientos en la frontera, Fabián Picardo sí advirtió que si el precio para que continúe el acceso a la UE y el Mercado Único es la soberanía conjunta con España “o cualquier otro precio en forma de soberanía española, los gibraltareños no lo pagaremos”.

De otro lado, el Ministro Principal de Gibraltar reseñó que los proyectos del sector privado en Gibraltar gozan “de buena salud” tras el resultado del referéndum, y que prueba de ello es que siguen las negociaciones sobre un desarrollo para ganar terreno al mar en Coaling Island y sobre el proyecto de la Zona Este. Confirmó además que el Gobierno ha trabajado mucho para atraer actividad empresarial que no depende del acceso de Gibraltar a la UE, como es el caso de Estados Unidos, Hong Kong o Israel, así como que importantes empresas de juego online como William Hill, Red32 y Lottoland han ratificado su continuidad.

PIB y deuda pública

Ya en términos estrictamente económicos, Fabián Picardo desveló que la inflación en Gibraltar fue de un 0,3% de promedio en 2015 frente al 1,8% de 2014. Hasta el pasado mes de abril, la inflación anual era del 0,4%.

En cuanto al Producto Interior Bruto (Gross Domestic Product, GDP), éste ascendió a £1.640 millones en el ejercicio 2014-2015, un incremento de más del 10% en términos nominales y reales respecto al ejercicio anterior, mientras que la previsión para 2015-2016 es de £1.770 millones. “Entre 2011 y 2015, el PIB de nuestra nación ha crecido un 49%, de £1.100 a £1.640 millones, una media de 12,2% por año”, desgranó el Ministro Principal. El objetivo ahora del Gobierno es que el PIB alcance los £2.400 millones a finales de marzo de 2020.

Per cápita, el PIB nominal se estima en £54.979 para el ejercicio 2015-2016, lo que sitúa a Gibraltar en el cuarto lugar del ranking del Fondo Monetario Internacional. El Reino Unido ocupa el puesto 28 y España, el 36. Destacó Picardo que estos datos tienen un valor relativo dadas las fluctuaciones de cambio.

La deuda pública neta se sitúa en £345 millones, el 19% del PIB, mientras que la deuda bruta se mantiene en £447 millones. El ratio deuda/PIB bajó 2,1% para situarse en 25,2%, cifra favorable comparada con la media de la zona euro de 90%.

Tercer superávit más alto de la historia

Según desveló Fabián Picardo, Gibraltar obtuvo en el ejercicio 2015-2016 un superávit presupuestario de £38,8 millones, el tercero más alto de la historia y el cuarto consecutivo que supera su estimación inicial.

Por otro lado, los ingresos ordinarios estimados para 2016-2017 ascienden a £590 millones, un incremento del 5,5%, mientras que el presupuesto de gasto general es de £570 millones, un 32% del PIB.

En lo que respecta al Banco Internacional de Gibraltar, que abrió sus puertas en 2015, dispone ya de más de 7.000 cuentas abiertas y, al 30 de junio, su depósito base estaba en £244 millones.

Otros datos de interés

El Ministro Principal de Gibraltar anunció ayer la creación de un programa de incentivos financieros para los negocios que se establezcan en Gibraltar en los próximos 12 meses y que generen al menos 5 puestos de trabajo, así como la exención total de IRPF a las rentas anuales inferiores a £11.050.

De otra parte, como resultado de la amnistía fiscal de 6 meses propuesta el año pasado, se han repatriado casi £28 millones, con un ingreso fiscal para el Gobierno de £1,39 millones. La amnistía se prorroga otros seis meses. Los salarios del sector público subirán un 2,75% desde el 1 de agosto y un 3% para determinados servicios como la Policía y Aduanas. El salario mínimo pasa de £6,25 a £6,28, algo por encima de la tasa de inflación.

Tags: gibraltar, brexit
Previous Post

Las estancias en los apartamentos turísticos de Torremolinos crecen un 22,49% en lo que va de año

Next Post

El Málaga CF inicia su preparación de cara a la temporada 2016/17

produccion

produccion

Next Post

El Málaga CF inicia su preparación de cara a la temporada 2016/17

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
Fallece en Marbella Diego  Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

Fallece en Marbella Diego Parra Jiménez, uno de los propietarios del Hotel San Cristóbal

25/08/2019
Ruiz Galán se distingue por tener la mejor carnicería y frutería con ofertas constantes, pero sobre todo con un gran equipo humano atendiendo al cliente

Los supermercados Ruiz-Galán de La Línea, San Roque y Algeciras, se suman al programa de la Tarjeta monedero de la Consejería de Igualdad para familias vulnerables

15/06/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
La promoción turistica de Marbella echa de menos las ferias de Turismo de Berlin, WTM y FITUR

La promoción turistica de Marbella echa de menos las ferias de Turismo de Berlin, WTM y FITUR

17/01/2021
Tras las elecciones solemne acto de apertura del Parlamento de Gibraltar, presidido por el representante entonces de la Reina

El ministro principal de Gibraltar se dirige al Parlamento resaltando la “fragilidad” del acuerdo marco alcanzado entre la UE, Reino Unido y Gibraltar que se ha sometido a la aprobación de la Unión Europea

17/01/2021

La otra cara de Marbella 13 de enero 2021

16/01/2021
La escasez de personal de limpieza municipal provoca problemas de higiene en Marbella, según CCOO

Firmado un acuerdo con la RFEF y la Diputación de Málaga para convertir a Marbella en sede oficial de las concentraciones de las categorías inferiores de la selección española

16/01/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad