• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Opinión

Sindicatos: ¿Quién negocia con quien?

produccion by produccion
26/05/2016
in Opinión
0
0
SHARES
1
VIEWS

Hace dos meses (marzo 2016) el economista Jordan Brennan, de Unifor y el Centro Canadiense de Políticas Alternativas, examinaba el aumento de la desigualdad de ingresos y la desaceleración del crecimiento económico en los Estados Unidos1. Y relacionaba la variable salarios con el nivel de sindicación. También establecía como las grandes corporaciones aumentaban en influencia en relación inversa a la que perdían los sindicatos. Concluyendo que era evidente el papel de los sindicatos en la economía de mercado como elementos equilibradores de las ansias acaparadoras de las grandes corporaciones mercantiles y financieras.

El analista utiliza datos de afiliación, se supone aportados por los propios sindicatos, para concretar la variación de la capacidad acaparadora de plusvalía de las corporaciones en función del índice de afiliación sindical de la clase obrera. Se requiere focalizar esta relación contemplando que cuando mayor es el nivel salarial se reduce el desempleo y a mayor número de trabajadoras y trabajadores es lógica una mayor afiliación a los sindicatos. De hecho en España desde 2007 hasta la fecha, y siguiendo fuentes de las denominadas centrales sindicales mayoritarias, se han perdido entre un 20 y un 40 por ciento de afiliación.

Por otro lado las grandes corporaciones en momentos de crisis económica, hacen lo imposible por mantener beneficios, no siempre vinculados con aumento de producción. Por ejemplo recomprando sus acciones (generando artificialmente aumento de sus valores), así sus ejecutivos ganan más, gracias a las stock options, repartiendo dividendos (ficticios). Otra vía utilizada son los pactos con los mayores sindicatos al objeto de establecer una “paz social”, dentro de la guerra de los EREs, para explotar más a la clase trabajadora. Para ello, y utilizando el mayor de los aparatos a su servicio (el Estado), “engrasan” mediante subvenciones el engranaje de estos mega sindicatos. En procesos de “reestructuración” laboral, se destruyen millones de puestos de trabajo sin que ninguno de estos grandes aparatos sindicales coordine una oposición eficaz a los mismos.

Los datos que aporta este estudio referidos a EEUU son elocuentes: en 1935 la tasa de sindicación era del 8%, y el porcentaje de distribución de la riqueza en forma de salario era del 44%. En 1970 la tasa de sindicación subió al 30%, subiendo también al 54% la masa de riqueza que se repartía en forma de salario. Como en 1980 bajó la primera al 11% y también bajó la segunda al 41%, el autor pretende haber confirmado la tesis y concluye: “Queda claro, por tanto, que la mayor o menor cantidad de masa salarial guarda una relación directa con el poder de negociación de corporaciones y sindicatos.” Parecería concluyente para el autor la necesidad de los sindicatos para frenar el ansia “depredatoria” de las grandes corporaciones, sin advertir éste que esas grandes “empresas sindicales” son en realidad un apéndice de esas mismas corporaciones. ¿Quién negocia con quien?

Rafael Fenoy Rico 

Previous Post

Javi Gracia Javi se despide como técnico del Málaga CF

Next Post

La residencia de mayores de Las Lagunas tendrá una inversión de seis millones

produccion

produccion

Next Post

La residencia de mayores de Las Lagunas tendrá una inversión de seis millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable José Luis Yagüe Ormad.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  José Luis Yagüe Ormad.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

La Junta traslada de forma provisional sedes judiciales de Marbella y Torremolinos

3
El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

El alcalde de La Línea, Juan Franco luchará por conseguir que sea una “Ciudad Autónoma”

3
El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

El mercado inmobiliario de la Costa del Sol en 2019

1
La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

La Orquesta Sinfónica de La Línea ofrece un brillante concierto en Pueblo Nuevo

1
VUELVO

LA DIVISION DE PODERES

04/03/2021
El alcalde de La Línea asiste a la inauguración de un nuevo Ruiz Galán en la Alcaidesa

El alcalde de La Línea asiste a la inauguración de un nuevo Ruiz Galán en la Alcaidesa

04/03/2021
El antiguo Pósito, en San Roque, albergará una “magna exposición de enseres” cofrades en la segunda mitad de marzo

El antiguo Pósito, en San Roque, albergará una “magna exposición de enseres” cofrades en la segunda mitad de marzo

04/03/2021
LOS SOCIALISTAS PIDEN EXPLICACIONES POR LA PÉRDIDA DE PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN LABORAL EN MARBELLA

LOS SOCIALISTAS PIDEN EXPLICACIONES POR LA PÉRDIDA DE PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN LABORAL EN MARBELLA

04/03/2021
La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad